Deslave en Las Tejerías arrasó con la vida y esperanza de muchas personas

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Aproximadamente 35 personas han muerto y más de 50 se encuentran desaparecidas luego del deslave provocado por el desbordamiento de cinco quebradas en Las Tejerías, estado Aragua de Venezuela. Contabilizado por el gobierno nacional, al menos 765 viviendas quedaron afectadas por este desastre natural, donde la tierra y los escombros de la montaña derrumbaron varias casas o las cubrieron por completo.

Las Tejerías se encuentra en la zona central de Venezuela, específicamente en el estado Aragua, una zona rural actualmente inmersa en la tristeza, esperanza y las oraciones de cientos de familias que anhelan encontrar a sus conocidos sanos y salvo ante este fenómeno que arrasó con la vida de cientos de inocentes.

Por otra parte, varios mandatarios regionales y nacionales han manifestado que las fuertes lluvias que afectaron la zona trajeron consecuencias severas para la comunidad de Las Tejerías, con fallas de telecomunicaciones, daños en la red de eléctrica del lugar y suspensión indefinida de ciertos servicios públicos de primera necesidad.

«La lluvia pasaba por la parte de atrás de mi casa, todo estaba colapsando con la cantidad de agua que ingresaba a mi hogar, hasta que me tocó llamar a mis vecinos porque si no me podía morir sola en mi vivienda, ya que no tenía fuerza en mis brazos para desviar el agua que estaba entrando hasta la sala de mi casa», dijo una de las afectadas en calidad de anonimato en una entrevista en exclusiva ante La TV Calle.

Además, expresó su agradecimiento a los vecinos porque «sin ellos no estaría viva». Además, transmitió entre lágrimas su preocupación porque hay muchos niños, niñas y adolescentes que están bajo tierra por culpa de estas lluvias, asegurando que las cifras de fallecidos son superiores a la que sale en redes sociales.

Cortesía

Caída de las telecomunicaciones y familias incomunicadas en Las Tejerías

Con las fallas del servicio eléctrico, las familias de esta zona del territorio nacional quedaron incomunicados, dejando en un estado de pánico, terror y hasta ansiedad a sus familiares en otras entidades que al ver las noticias de los acontecimientos resultó alarmante pasar.

«Tardé tres días en comunicarme con mi familia, ellos pensaban que había muerto o algo así porque al llamarlos todos se alarmaron. Creo que este tipo de situaciones se pueden prevenir, pero por culpa de no tener condiciones dignas de vida, pasan estos cuadros lamentables», comentó la ciudadana en calidad de anonimato ante La TV Calle.

Asimismo, esta señora resaltó que la gran mayoría de las construcciones actualmente son inestables, ya que los rangos de pobreza en el área ponen en riesgo la vida de cientos de personas. También, afirmó que las cifras presentadas en redes son solo una «pantalla» ante la verdadera crisis que invade a Las Tejerías.

Hay denuncias de negligencia y límites para informar

Varios vecinos en Las Tejerías denunciaron por medio de Twitter que las brigadas de rescate y los representantes de la Administración Pública nacional solo se quedan en la entrada de la zona, dejando a un lado áreas más afectadas donde predomina la necesidad de las personas.

«Mira todo esto, graba, ve toda esta locura, porque si ellos quieren apoyar que suban hasta este lugar, porque aquí es donde está la necesidad, la pobreza y uno necesita apoyo en este lugar», afirmó un ciudadano en el video.

Del mismo modo, el colegio nacional de periodistas en Caracas este 10 de octubre denunció en redes sociales que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana limitaron el acceso a los equipos de prensa en la zona de Tejerías, por lo que les exigen permisos del MINCI. Ante esta situación, diferentes representantes de la sociedad civil han expresado que es una obligación del estado brindar el acceso a la información, ya que este es un derecho humano.

Las Tejerías, estado Aragua
Cortesía
Deslave en Las Tejerías arrasó con la vida y esperanza de muchas personas
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios