En ascenso va el costo del kilo de carne de primera en la ciudad de San Cristóbal, pues el precio de esta proteína supera los 21.000 pesos colombianos, lo que equivale a 43.75 bolívares.
Sin embargo, en el caso de la carne de segunda, el precio oscila entre los 18.000 pesos o 37.50 bolívares, hasta los 21.000 pesos o 43.75 bolívares.
Hace escasas dos semanas, el valor del kilo de carne de primera era de 19.000 pesos, o 39.58 bolívares. Mientras que la de segunda solo valía 16.000 pesos o 33.33 bolívares.
Para los consumidores la carne es casi incomparable
Geraldine Vera comentó que para ella poder comprar un kilo completo de esta proteína era casi imposible, pues su sueldo no le alcanzaba. Sin embargo, considera que para el crecimiento de sus hijos es vital consumir este tipo de alimentos.
«Yo solo compro medio kilo y siempre compro de molida o bistec, solo porque hay opción para poder rendirla con aliños u otra cosa, pero decir que compro completo un kilo es imposible, no me alcanza», explicó la joven madre.
A su vez, dijo que este gasto no lo hace todas las semanas, procura comprar cada quince días, siempre y cuando logre reunir el monto completo para dicha compra.
Agregó que, «es imposible comprar todas las semanas, así quiera, no puedo. Es mucho dinero. Cuando compro lo hago cada quince días y si acaso, muchas veces solo compro una vez al mes y solo el medio kilo».
Comentó que suele completar la alimentación de sus dos pequeños con granos, vegetales y verduras para poder obviar la carne o en su defecto el pollo.
Los carniceros no se quedan atrás ante la poca venta
El bajo índice de ventas y por consecuencia de ganancias, ha generado mucha preocupación en los carniceros, quienes manifiestan que cada semana venden menos ante el aumento de la carne.
Anteriormente, cualquier carnicería de la ciudad solía pedir a sus distribuidores hasta ocho reses semanales. Ahora solicitan dos, y muchas veces al culminar la semana no han logrado comercializar una completa.
Algunos de ellos, comentaron a La TV Calle, que han tenido que incorporar a sus locales venta de otro tipo de productos, como embutidos, charcutería, víveres, entre otras cosas, para poder salvar las ventas y ver algo de ingresos, pues con solo la venta de carne muchas veces no les alcanza ni siquiera para cubrir el monto del alquiler del local, o pago de nómina de empleados.
Por lo general, el precio de la carne en Táchira aumenta cada semana, aunque en algunos sitios por estrategias de comercialización opten por mantener el precio al menos unos diez días, aunque la inflación no permita alargar la idea.