En una de las sedes del Banco Bicentenario en Valencia, estado Carabobo, los pensionados alzaron la voz en contra del retraso en los pagos de los beneficiarios del seguro social y rechazaron el anuncio del fraccionamiento de los bonos navideños.
La protesta fue liderada por la licenciada Maritza Sifontes, representante de la delegación nacional de jubilados y pensionados de Venezuela. El banco no tenía electricidad, por lo que los adultos mayores estuvieron sometidos a horas de cola.
Se dirigió a Nicolás Maduro para decirle que esas son colas de hambre y de miseria, «cuándo júbilo significa irnos a las casas a celebrar con nuestros hijos los años que nosotros le hemos dado a este país y a este estado».
Explicó que la protesta es porque estas colas denigran al adulto mayor, y en función de que tengan una pensión justa, equivalente a 500 dólares, no 130 bolívares que son 14 dólares.
«Sabemos que ustedes cuando salgan con 130 bolívares en sus manos no les va a alcanzar para comprar un cartón de huevos ni para el pasaje», detalló Sifontes.
Asimismo, rechazaron las declaraciones del Ejecutivo de pagar los aguinaldos y bonificaciones de fin de año en fracciones.
Con esa dinámica el monto sería tan reducido que así no podrán comprar nada y las navidades no serán felices.
Extendieron el apoyo desde la Federación Nacional y manifestaron que desde Carabobo seguirán en las calles reclamando sus derechos para no tener que hacer más colas y que así se les garantice una mejor calidad de vida.
Por otro lado, la coordinadora regional del comité de derechos humanos para los pensionados, Alba Morales, informó que esta semana se reunieron con los representantes de la OIT, para presentar la situación de Carabobo y esperar que hagan un pronunciamiento que beneficie a este sector vulnerable.