En el municipio San Diego se realizó una Mega Jornada Ambiental promovida por el proyecto ecológico Sembremos Más Vida, y logró la siembra de más de 30 árboles entre distintas zonas.
Ricardo Noguera, vocero de la organización, destacó que la actividad estuvo enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas y pretende mitigar los efectos del cambio climático y concienciar a los ciudadanos sobre un estilo de vida eco-amigable.
Reunieron a niños, vecinos, grupos de estudiantes de la Universidad José Antonio Páez y voluntarios para la actividad, orientados por la Fundación Venezuela Ambientalista, la Alcaldía de San Diego y el Club de Leones, junto a otros colaboradores.
La siembra de los árboles fue de las especies araguaney venezolano, apamate, caoba, samán, palmeras, bucares, mango, clavellina, araguaney plateado, jacaranda y flamboyán. Estas se distribuyeron entre El Tulipán, El Remanso, Residencias Orión y El Morro I.
Una jornada similar se realizó en el municipio Naguanagua por parte de la Fundación Artcológico, quienes este fin de semana dieron inicio a un proyecto que plantea sembrar en los próximos tres meses que quedan del 2022 un total de 1500 árboles en el Cerro El Café.
Así lo dio a conocer el líder y activista Junior Delpino, quien invitó a los vecinos, estudiantes, pequeños, medianos y grandes comerciantes a formar parte de esta iniciativa, «donde el único objetivo es devolver a nuestra amada tierra un poco de lo mucho que nos da».
«Como naguanagüense y ciudadano comprometido junto a un excelente equipo de trabajo y el apoyo de la Fundación Artcologico, emprendimos este plan de acción pensando en las generaciones futuras y el cuidado de nuestras ciudades y comunidades que merecen un mundo mejor», reseñó Delpino.