Maduro, el gran ausente en la reapertura de la frontera con Colombia

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Pese a la importancia comercial que supone la reapertura de los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro fue el gran ausente en el acto oficial, este lunes 26 de septiembre.

Al evento binacional llevado a cabo en las adyacencias del puente internacional Simón Bolívar, en San Antonio del Táchira, Maduro envió a su canciller, Carlos Farías, y al embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plascencia. En cambio, del país vecino asistió personalmente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, principalmente.

También acudieron el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal; el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano y otras autoridades.

¿Por qué no asistió Maduro?

Hace unas semanas, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, aseguró que Nicolás Maduro estaría presente en el acto oficial, pero después se retractó. Maduro no confirmó su asistencia.

Al respecto, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, comentó que Maduro no asistiría a la reapertura fronteriza «por temas de seguridad».

Se esperaba que acudiera también la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, o el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, pero no ocurrió.

A través de Twitter, Maduro expresó el lunes en la mañana: «Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y trascendental!».

¿Y en Paraguachón?

Entre actos culturales en el corregimiento de Paraguachón, ocurrió la reapertura del paso fronterizo que conecta al departamento de La Guajira (Colombia) con el estado Zulia (Venezuela).

Desde muy temprano, se registró movimiento peatonal de viajeros cruzando la «raya» de un lado a otro, según el diario colombiano El Tiempo. Este punto ya se encontraba habilitado en estos siete años de cierre fronterizo, mientras que en el horario de 2:00 a 6:00 de la tarde, se abre el paso de transporte pesado con mercancía.

Foto cortesía de la Alcaldía de Maicao

No asistió el gobernador del Zulia, Manuel Rosales. Tampoco personeros en representación de Maduro.

Para el gobernador encargado de La Guajira, José Jaime Vega, «la gran importancia que se deriva de esta reapertura es en el tema de seguridad, lo que permitirá compartir información de inteligencia entre ambos».

Reseñó El Tiempo que el domingo, previo a la reapertura en el corregimiento de Paraguachón, la iglesia católica llevó a cabo la 108 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, bajo el eslogan «Caminamos Juntos», la cual estuvo presidida por el arzobispo de Maracaibo y el obispo de la Diócesis de Riohacha. Estuvieron presentes el alcalde de Maicao y la primera dama de Maracaibo, Vanesa Linares, diferentes grupos de pastoral social de Colombia y Cáritas de Venezuela.

Foto cortesía de la Alcaldía de Maicao

Maduro, el gran ausente en la reapertura de la frontera con Colombia
Image

Isaac Rubio

Corresponsal del estado Zulia

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios