Venezuela y Colombia oficializan reapertura comercial

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Tal y como se tenía previsto, este lunes 26 de septiembre autoridades venezolanas y colombianas realizaron la reapertura comercial entre ambas naciones, en las adyacencias del puente internacional Simón Bolívar en San Antonio del Táchira.

Foto de Holiancar Contreras

En este importante paso para ambas naciones, participó el canciller venezolano Carlos Farías; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; además del embajador de Venezuela en Colombia, Felix Plascencia; el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal; al igual que el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano y otras autoridades.

Foto de Holiancar Contreras

Fueron cuatro camiones

Para este acto simbólico de la reapertura comercial, tanto del lado colombiano como del venezolano pasaron cuatro gandolas, los cuales transportaban materiales fabricados en ambos países.

Reapertura comercial
Foto de Holiancar Contreras

El primer vehículo de carga pesada que pasó desde territorio venezolano hacia el colombiano trasladaba bobinas de acero, mientras que la gandola colombiana que pasó a Venezuela llevaba papel higiénico, vasos plásticos y correas.

El resto de las gandolas fueron pasando paulatinamente cuando ya el acto simbólico, había finalizado.

Reapertura comercial
Foto de Holiancar Contreras

Reapertura comercial es un paso importante

Para el criterio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, esta reapertura comercial es un paso importante tanto para Venezuela como para Colombia, «esto es un intercambio de cultura y de comercio entre vecinos de país», detalló el primer mandatario.

Por otro lado, aseguró que en las próximas semanas se iniciarán operaciones en el puente de Tienditas.

También manifestó que, «que este puente de cemento sea la vía por la cual sea el progreso de ambas naciones», dijo.

Mencionó que van a controlar y moderar la homologación de profesionales venezolanos en Colombia, de modo que los mismos puedan encontrar, ejercer y ganar sueldos tal cual sea su preparación académica.

Han pasado más de cinco años desde el cierre de la frontera

En el 2015, Venezuela y Colombia fracturan sus relaciones diplomáticas, lo que conllevó a un cierre de frontera temporal entre ambas naciones.

Posteriormente, en el 2019, los pasos comerciales quedaron totalmente cerrados entre Colombia y Venezuela, lo que impulsó a los pasos ilegales e inició un declive importante en la economía de la frontera colombo venezolana.

Se estima que la activación del movimiento comercial sea un impulso importante para los dos países.

Reapertura comercial
Foto de Holiancar Contreras
Venezuela y Colombia oficializan reapertura comercial
Image

Holiancar Contreras

Corresponsal del estado Táchira

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios