En Zulia la frontera de Paraguachón está lista para restablecer paso entre Venezuela y Colombia este lunes

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Como un «día histórico», han catalogado las autoridades de Venezuela y Colombia, la reapertura de las fronteras de los países vecinos, este lunes 26 de septiembre. La «raya» en Paraguachón, entre Zulia y La Guajira, está lista para el restablecimiento.

La expectativa crece. A las 10:00 a. m., se mantiene el paso peatonal en el punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) N.º 11, pero no se ha autorizado la carga pesada y vehicular entre ambas naciones.

Se espera la presencia de las autoridades bilaterales para la reapertura oficial, después de siete años de cierre, en señal de un público restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Al respecto, la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, expresó que la reapertura de la frontera con Colombia representa «un gran logro», porque contribuirá al crecimiento económico nacional.

«Para las familias indígenas es un acontecimiento trascendental, aunque para el pueblo wayú la frontera no existe y su actividad comercial o cultural, transcurre con libertad entre ambos países», afirmó.

Fernández destacó que «el funcionamiento del peaje permite recaudar divisas, las cuales son utilizadas en programas sociales que impactan positivamente a las familias wayú, que habitan en la localidad».

Más temprano, Nicolás Maduro tuiteó: «Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y transcendental!».

Por otro lado, Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, coincidió en que este es un «día histórico» para la relación del país vecino con Venezuela. «Nunca, nunca, habíamos estado tan unidos como el día de hoy, llenos de esperanza, llenos de certeza, sobre que hay un futuro mejor», continuó a través de sus redes sociales.

Frontera y reactivación industrial del Zulia

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró que la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela aumentará las inversiones y promoverá la reactivación del aparato industrial en el estado.

«La apertura de la frontera pone en marcha oficialmente un vigoroso intercambio comercial, que dará paso a oportunidades de negocios, inversiones, empleos y la reactivación del parque industrial de la entidad», señaló Rosales, el viernes 23 de septiembre, durante la entrega de certificados de las becas Jesús Enrique Lossada (JEL) en el municipio Lagunillas.

En Zulia la frontera de Paraguachón está lista para restablecer paso entre Venezuela y Colombia este lunes
Image

Isaac Rubio

Corresponsal del estado Zulia

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios