Miembros de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) sostuvieron este lunes 15 de agosto un encuentro en el que manifestaron no estar de acuerdo con que el gobierno de Nicolás Maduro solo haya decidido cancelarles el bono vacacional, cuando aún existe una serie de deudas. Acordaron seguir reclamando el cumplimiento de todas las contrataciones colectivas.
El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, manifestó que el anuncio del pasado viernes es solo una parte de lo que está exigiendo la clase trabajadora. A su juicio, esto representa el acatamiento a las convenciones adquiridas durante años de lucha, que tiene muchos beneficios que actualmente están siendo violados por la administración madurista.
“El gobierno pretende que con el anuncio de pagar el bono a los educadores, basta. Eso no basta. Porque aquí en el estado Anzoátegui los docentes tienen una convención colectiva totalmente diferente a la convención nacional. Aquí son 130 días tanto para los trabajadores activos como para los jubilados. Y vamos a seguir en la lucha. La lucha es que tiene que cumplir con la convención colectiva completa”, expresó.
Barrero acotó que en tanto no se sigan haciendo valer los acuerdos ya alcanzados, los trabajadores continuarán en las calles hasta obtener una respuesta contundente que dignifique a los empleados públicos de la entidad y a nivel nacional. Sin embargo, dijo que darán un lapso de espera a ver cuánto les abonarán de lo que hasta ahora se les adeuda y que hasta la fecha han reclamado sin éxito alguno.
“El movimiento sindical en el estado Anzoátegui va a seguir en la calle. Estamos anunciando que la próxima movilización va a ser una marcha en conjunto con los trabajadores activos, jubilados. Pero también estamos solicitando que nos acompañen las familias de los trabajadores, los nietos, porque esto es una lucha de todos. Aquí no está pasando hambre nada más el trabajador. Aquí está pasando hambre el trabajador, pero también está pasando hambre su familia”, manifestó el dirigente gremial.
Trabajadores seguirán luchando por sus derechos
José Hurtado, secretario general Fetranzoátegui, reiteró que los sindicatos permanecerán unidos y atentos a la situación que enfrentan los empleados públicos, que han sido afectados por un gobierno que, indicó, dice llamarse “obrerista” y “lo que ha hecho es maltratar el salario, a los trabajadores y a la familia de los trabajadores”.
Por su parte, el coordinador de la comisión de jubilados y pensionados de la gobernación del estado, Virgilio Heredia, señaló que no se sienten optimistas en relación con los depósitos que prometieron, porque el Ejecutivo ha sido “malpagador” y sigue vigente el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) “que ha sido un instrumento hambreador del pueblo venezolano”.
“Esta lucha no termina con esos depósitos, porque hay problemas más graves, más profundos, que han venido afectado al movimiento obrero y organizado del país. Y no vamos a detener por ningún aspecto esta lucha, que es por la dignificación de los trabajadores venezolanos”, destacó Heredia.
Ignacio Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo) Anzoátegui, apuntó que tras semanas de lucha por la reivindicación de los derechos de los empleados públicos, se encuentran evaluando la situación. Sostuvo que el pago del 100% del bono vacacional no satisface sus expectativas, por cuanto existen compromisos y deudas que el gobierno nacional no ha honrado.
“Esperamos que rectifiquen y que paguen todas las deudas que tienen los trabajadores públicos del país. Porque es inaceptable lo que pretendían hacer y nosotros vamos a estar pendiente de lo que ocurra. Esta lucha no ha terminado. Recién apenas comienza por el movimiento sindical del país, por nuestros trabajadores, y porque de alguna u otra manera tienen que dignificar el salario. Lo hemos venido haciendo desde hace años, tenemos esta oportunidad y no vamos a claudicar ante eso”, manifestó Díaz.
Lcdo. Carlos Morales. Reciba un saludo. Lo que el Ejecutivo Nacional, está ofreciendo es un gallo tapado, donde indica que pagará el 100% del bono vacacional y recreativo., allí, es donde está el engaño, porque no especifica. Ejemplo, Anzoategui, tiene por Contratación Colectiva, mayores beneficios que a nivel nacional, lo cuál se le arrancó al patrono a fuerza de luchas en las calles, bajo la represión policial y guardia nacional, fuego de bombas lagrimogenas, plan, garrotazo, ballenas de agua, detenciones, despidos, procedimientos administrativos, suspención de salarios, persecución administrativas por directivos y supervisores, intervención de esquiroles y nos hemos mantenido a lo largo de décadas de lucha, al lado del Bravo Magisterio Anzoátiguense. Exeptico, Si. Gustavo Garantón