Las víctimas de invasiones a sus propiedades actualmente se mantienen sin acceso a la justicia en el país. Pues, el Estado venezolano no atendido ninguno de los casos y no ha imputado a los responsables de estos delitos.
Así lo informó el coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas, quien puntualizó que durante el 2022 las invasiones se han incrementado en un 70%.
“Vemos estadísticas como en el año 2020 se dieron 53 invasiones en el Municipio Libertador. En el año 2021 se dieron 93 intentos de invasiones. Vimos ahora como este año estamos cerca del medio centenar”, detalló Rojas durante una entrevista concedida al equipo de La Tv Calle.
Además, el líder vecinal denunció la complicidad que tienen voceros del chavismo en estos actos ilícitos y ninguna autoridad los ha imputado o les ha hecho algún tipo de investigación.
LOS TESTIMONIOS DE LAS VÍCTIMAS
Algunas víctimas de invasión a residencias y locales comerciales también concedieron una entrevista al equipo de La TV Calle. Entre ellos Orencio Mariñas, adulto mayor al que le invadieron su local comercial ubicado en el edificio Padrón, en la avenida Victoria.
Mariñas relató que su local fue invadido en mayo de 2020 y desde entonces se quedó sin la empresa que le permitió trabajar por al menos 35 años.
“Trabajé con unos 27 obreros más o menos hasta que el día 6 de mayo del 2020, un colectivo constituido por 20 personas llegaron a las 9 de la noche al edificio y amenazaron con armas a la conserje y tomaron posesión del edificio”, explicó la víctima de esta invasión.
Otro caso es el de Yajaira Acosta, quien desde el 2016 perdió su apartamento ubicado en el edificio Larsi, en La Candelaria. Desde entonces Acosta relata estar viviendo un viacrusis, pues los organismos a donde ha recurrido no reciben su denuncia de invasión.
Por su parte, Omar Pérez, también víctima de estos sucesos por haber perdido acceso a su propiedad. Pérez es dueño del edificio Cori, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas, el cual fue invadido en el 2020.
A esto se le suma que a Perez lo detienen en julio de 2022 mientras denunciaba la invasión a su propiedad desde la planta baja de dicho edificio.
“Ahora lo último es que nos están judicializando a nosotros los dueños. A pesar de que nosotros hemos sido los agredidos y hemos sido las víctimas, nos han vuelto victimarios. Todo a raíz del uso de influencias políticas”, explicó el propietario del edificio Cori.
En pocas palabras estas víctimas se encuentran en estado de indefensión, pues el Estado no ha desarrollado políticas que impidan que estos delitos sigan ocurriendo. Por el contrario, han facilitado leyes en los últimos años que promueven las invasiones.