Este viernes 05 de agosto, trabajadores del Hospital Dr. Luis Razetti de Barcelona (HULR) denunciaron la «injusta» detención de siete compañeros en las últimas dos semanas. Por lo tanto, acudirán a distintos organismos para denunciar una presunta política de persecución en su contra.
Durante una asamblea realizada en el nosocomio barcelonés, los empleados manifestaron que desde hace varios días, supuestamente, vienen siendo víctimas de acoso y amedrentamiento por parte de las autoridades del hospital.
«En las últimas dos semanas Polianzoátegui se ha llevado detenidos a siete trabajadores, incluido un médico, de las instalaciones del HULR, por supuesta sustracción de insumos. Pero todos los trabajadores han sido puestos en libertad después de pasar horas en la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) y ser sometidos a diferentes interrogatorios», dijo Edisson Hernández, coordinador del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud).
No obstante, el también delegado de Prevención del recinto médico aclaró que, hasta la publicación de esta nota, aún había una persona detenida, mientras el Ministerio Público (MP) realizaba las investigaciones pertinentes para esclarecer el caso.
Trabajadores del hospital Razetti expuestos a un mal rato
“Entendemos que cuando alguien comete un delito, la autoridad debe investigar y castigar a los responsables del mismo, con lo que no estamos de acuerdo es que se deroguen la Constitución y la Ley, que señalan que toda persona es inocente hasta que se le compruebe lo contrario y que sin son ni ton y sin ninguna prueba se arreste a un trabajador y se le lleve como un vulgar delincuente y que luego de horas se le suelte como si no ha pasado nada”, exclamó el dirigente sindical.
Hernández rechazó que los empleados del hospital Razetti sean, a su juicio, expuestos a sufrir un mal rato el cual calificó como un “modus operandi” que se repite a diario en el lugar.
“La verdad es que el patrono, vale decir, el gobernador Luis José Marcano, o los que actúan en su nombre, lo que buscan es tapar la verdad de que en el HULR no hay insumos ni medicinas para atender a todos los pacientes que llegan a diario en busca de la salud. Por lo que es más fácil echarle la culpa a los humildes trabajadores de las carencias del hospital cuya mayor fortaleza son sus trabajadores, quienes por esta razón hemos pasado de héroes a villanos”, sostuvo.
Llevarán un documento al gobernador
Janet Cuiba, secretaria general Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de Salud (Sunep-Sas), dijo que los trabajadores del Razetti decidieron presentar un documento al gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, para exponer la situación que están viviendo.
Asimismo, acotó que llevarán un comunicado a la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, para solicitar la garantía y el respeto de los derechos laborales, derechos civiles y los derechos humanos por la “violación sistemática” de los mismos.
En tanto, el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Giovanny Yaguaracuto, manifestó que la dirigencia sindical se va a organizar para que cualquier requisa de las que se viene realizando se haga con testigos, con el fin de evitar que acusen a un trabajador de delitos que no ha cometido.