Carlos Prosperi, secretario de Organización Nacional de Acción Democrática, rechazó la entrega de hectáreas que hizo Nicolás Maduro a Irán.
“Se está entregado un millón de hectáreas para producir en Venezuela cereales de los rubros como maíz, sorgo e, inclusive, se ha hablado de soya. Nosotros hoy le hacemos un llamado al Gobierno Nacional a que reflexione en torno a lo que está suscitándose en el país”, destacó Prosperi este lunes en rueda de prensa.
Este rechazo lo realizó el dirigente opositor en referencia al anuncio que hizo recientemente el viceministro iraní para asuntos económicos, Mohsen Kushki Tabar. En dicha declaración Tabar aseguró que Maduro le abría cedido un millón de hectáreas para el cultivo.
Sin embargo, hasta la fecha, la administración de Maduro no ha confirmado, ni desmentido la información y no se han ofrecido detalles sobre cuales serían los terrenos venezolanos que se cederían al país islámico.
LAS IMPLICACIONES DE ESTA CESIÓN DE TERRENOS
De acuerdo a Prosperi, esta decisión de Maduro viola el artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En él se establece que “El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional”.
A pesar que no hay detalles de este traspaso de terrenos, el secretario de Acción Democrática señaló que la cantidad de tierras cedidas a Irán es equivalente al tamaño del estado Táchira, aproximadamente.
Además de violar la constitución, Prosperi aseguró que esto atenta contra los productores agropecuarios, pues se estaría dejando en manos extranjeras este sector. En este sentido, consideró que en lugar de ceder el territorio se deben ofrecer soluciones para la crisis que enfrenta el campo venezolano.
“A la fecha no se ha alcanzado a cubrir el 30% o 40% de lo que es la siembra en el ciclo de invierno en Venezuela. El llamado es a reflexionar porque nuestros productores necesitan es que se le entreguen los insumos”, puntualizó Prosperi.