Mérida registra aumento leve de los casos de covid

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Médicos Unidos Venezuela alertó aumento leve y progresivo de los casos de covid en todo el estado Mérida, por lo que recomiendan retomar las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico y el uso correcto y constante del tapaboca.

El doctor Pedro Fernández, coordinador de la ONG en Mérida, dijo a La TV Calle que el país aún sigue atravesando el contexto de la pandemia, a pesar de la disminución de los casos y la mortalidad; se siguen registrando todos los días cifras significativas a nivel nacional, por lo que recomienda a la ciudadanía respetar las normas sanitarias.

“En nuestra entidad hemos registrado un leve aumento de los casos, lo que nos indica que debemos seguir protegiéndonos. No sabemos si las nuevas variantes serán más agresivas, por ende, es fundamental seguir las medidas de bioseguridad. La prevención es el estándar de oro”, dijo el médico. En este sentido, el galeno invitó a todos los merideños a culminar el esquema de vacunación contra el virus, como la segunda forma de protección que pueden cumplir.

Afirmó que si los casos siguen aumentando, el Estado debe tomar la decisión de aplicar nuevamente las medidas de bioseguridad en las regiones más afectadas, esto con el objetivo de que no se convierta en una nueva ola de contagios. Por ahora, se necesita más vigilancia en las calles.

Por otro lado, Fernández garantizó que se volverán a entregar los kits de protección a todos los trabajadores del área de la salud activos en la red hospitalaria de Mérida. Esta nueva entrega será la tercera parte del proyecto “Aplana la curva”.

Otras enfermedades infecciosas en Mérida

Ante la nula acción del Estado venezolano con respecto a la prevención de otras enfermedades que se encontraban ya erradicadas, la ONG afirmó que hay brotes en algunas comunidades de enfermedades infecciosas, entre ellas la tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, dengue, entre otros.

Alertan a las autoridades sanitarias a formar el cerco epidemiológico adecuado para evitar que dicho brote se siga expandiendo, hecho que vulnera la salud de todos los merideños, debido a que los centros de atención médica local no cuentan con todos los insumos y equipos para frenar los contagios.

Por otro lado, indicó que los médicos y enfermeros, al no contar con los medicamentos específicos para este tipo de enfermedades, no pueden atender dignamente a los pacientes; esto puede ser una variante con respecto a las tasas de morbilidad y mortalidad en el país.

Mérida registra aumento leve de los casos de covid
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios