El presidente de la Federación de Centros Universitario (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza, rechazó las intenciones de colocar responsables militares en el sistema educativo.
“Esto nosotros, como estudiantes, como sector académico, no podemos permitir que se siga militarizando el sistema educativo. Que vaya un coronel, que vaya un miliciano o que vaya algún miembro de los componentes de la Fuerza Armada a resguardar, va contra todos los principios académicos”, explicó Mendoza.
Esto, en referencia a las recientes declaraciones de Nicolás Maduro en las que aseguró que pretende sumar en los centros educativos, en todos sus niveles, a militares.
“En cada escuela, en cada liceo debe haber un responsable militar. Toda esa juventud militar, de los tenientes, subtenientes, capitanes, mayores en cada liceo”, expresó Maduro durante la alocución en la que dio a conocer este plan de militarización.
Mendoza aclaró que aunque en la alocución Maduro solo nombró a la educación media, en el comunicado oficial del Ejecutivo también sumaron a la educación superior. Además, consideró que este plan solo busca ideologizar el sistema educativo y por tanto, no lo permitirán.
LA FCU ACERCA DE LAS RENOVACIONES DE CARGOS EN LA UCV
La dirigencia estudiantil aprovechó la oportunidad para ofrecer un balance sobre el proceso de renovación que está viviendo el campus universitario en todas sus instancias. El encargado de esta información fue Dilan Estrada, miembro de la FCU, quien ofreció detalles sobre las elecciones de egresados que se celebraron el pasado 13 de julio.
Estrada, a su juicio, en dichos comicios ganaron los factores democráticos en la Universidad. Pues, el chavismo no se impuso en la academia, ya que perdieron las 11 facultades de la UCV.
“A pesar de las diferencias pudimos levantar una bandera en defensa de la autonomía, de la libertad académica, de la pluralidad para poder ganarle en este espacio a las fuerzas del chavismo”, detalló Estrada.
Finalmente, el miembro de la FCU informó que la renovación de las autoridades universitarias espera que se realicen a finales de este año o comienzos del 2023. Hecho que será inédito, ya que van 14 años sin celebrarse estas elecciones.