Proponen mesas de trabajo para la protección y defensa de los animales en Valencia

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Milagros Rafaela Castillo, presidenta de la Fundación Humanitaria de Protección y Defensa Animal “Angelitos de Nariz Fría” (FUNDAHUPRODA), realizó una inducción sobre la Unidad de Gestión Humanitaria de Protección Animal “UGEMPA” a la Cámara Municipal de Valencia.

La jornada se realizó en el Salón de Comisiones del Concejo Municipal, donde se entregó por escrito una solicitud para la creación de esta unidad, según lo establecido en el  artículo 34  de la Ley para la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, y el artículo 38 de la Ordenanza sobre Protección Animal del Municipio Valencia.

A su vez se estableció la instalación de unas mesas de trabajo para la adecuación del “Proyecto de Ordenanza que regula el reconocimiento de los derechos de animales en el Municipio Valencia, de fecha 4 de octubre de 2019″. Ordenanza que solo aprobaron en primera discusión por las restricciones de la pandemia por COVID 19.

La abogada Rosa Mancilla, directora de Fundajurídico Animal, realizó una amplia exposición respecto al marco legal que comprende las diferentes leyes y ordenanzas que rigen la protección y defensa de toda la fauna doméstica libre y en cautiverio.

Y doctor Jorge Llort, presidente de la Junta Directiva del Colegio Médico Veterinario del Estado Carabobo expuso sobre el rol y la responsabilidad del médico veterinario en la Salud Pública.

Concientización de protección de animales

Con esta unidad se pretende dictar charlas de concientización a la sociedad civil, a su vez impulsar procesos ciudadanos innovadores de transformación cultural mediante la promoción de prácticas de relacionamiento humano – animal, realizando los registros de mascotas y organizaciones no gubernamentales, para el control de epidemias, orientación a la ciudadanía sobre permisos, certificaciones y autorizaciones en general. 

“Cuenten con nosotros, con nuestra voluntad para esta propuesta; necesitamos  avanzar y una de las forma de hacerlo es apoyar este tipo de propuestas, claramente explicadas en la inducción que nos acaban de otorgar y tengan la seguridad de que este municipio  seguirá dando el espacio que tenga que dar, con todos los que se identifiquen con este tema”, señaló Juan González, Presidente de la Cámara Municipal.

Finalmente será a mediados del mes de agosto del 2022 donde se volverán a dar cita para la instalación de las mesas de trabajo intersectoriales

Además de los ediles, el evento fue respaldado por Fundajurídico Carabobo, Animal Family Fundation, fundación la Voz Animal, proteccionistas independientes, ciudadanos colaboradores con la causa y directores de diferentes direcciones de la Alcaldía de Valencia.

Proponen mesas de trabajo para la protección y defensa de los animales en Valencia
Image

Isabella González

Corresponsal del estado Carabobo

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios