Diputados de la AN electa en 2015 denunciaron que declive de la producción nacional se debe a las expropiaciones 

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 denunciaron este martes, en sesión virtual, el declive que está teniendo la producción nacional. Esto, como consecuencia de las expropiaciones que se desarrollaron durante el mandato de Hugo Chávez y que la administración de Nicolás Maduro terminó de consolidar.

Según los parlamentarios, fueron 1.168 empresas productivas las que expropió Chávez durante 10 años. Además, los diputados señalaron durante su acostumbrado encuentro virtual, que dichas políticas de Estado terminaron por afectar la economía nacional y ahuyentaron la inversión extranjera. Lo que generó una grave crisis económica y social. 

“El régimen de Hugo Chávez, inició este sistema de expropiaciones que originó pobreza, inseguridad jurídica, retiro y desaparición de industrias y empresas, migración y movilidad de trabajadores cualificados, quienes fueron sometidos a presiones, criminalización y estigmatización laboral”, explicó la parlamentaria Dignorah Figuera según reseña la nota de prensa sobre las intervenciones virtuales.

 LOS DIPUTADOS ACERCA DE LAS POLÍTICAS DE ESTADO QUE FRACASARON 

Los asambleístas también consideraron que la crisis que hoy enfrenta el país son producto de políticas de Estado que fracasaron, ya que al implementarlas solo generaron atraso en diversos sectores de la sociedad.

“El deterioro y mal funcionamiento de las empresas confiscadas por la gestión de Chávez y Maduro, es la implementación por la fuerza de un modelo económico, en contravía con las tendencias modernas de economía libre”, consideró el parlamentario José Luis Pirela.

Un ejemplo de ello es el deficiente funcionamiento de empresas estatales como Corpoelec o Cantv, pues desde que fueron centralizadas comenzaron a presentar problemas en sus servicios.

Asimismo, los diputados destacaron las empresas que le expropiaron a sus legítimos dueños y que quedaron en manos de la actual administración. “Alcasa, Lácteos Los Andes, Cantv, Conferry, Agropatria, Industrias Diana, Fama de América, Kimberly-Clark y Sivensa”, son algunas.

Finalmente, los líderes políticos consideraron que este declive puede empeorar, pues hasta que no haya un cambio en el Poder Ejecutivo se hace imposible que haya una recuperación económica. 

Diputados de la AN electa en 2015 denunciaron que declive de la producción nacional se debe a las expropiaciones 
Image

Aymara Alonso

Corresponsal de Caracas

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios