Sector estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA) denunció que la casa de estudio solo ha recibido el 1,27% del presupuesto del 2022. Lo que representa un fuerte golpe para la ULA y el sector universitario.
Duglas Matheus, consejero universitario y líder estudiantil, indicó para La TV Calle que este 1,27% se traduce en 200 mil bolívares percibidos en los últimos 7 meses, es decir, aproximadamente 30 mil bolívares al mes; cantidad irrisoria que no permite a la casa de estudio andina cubrir los gastos de mantenimiento, investigación y academia.
En este sentido, aseveró que el claustro universitario no conoce en donde están los recursos del sector universitario, por lo que exigen respuestas inmediatas al Ministerio de Educación Superior, Oficina Nacional de Presupuesto y al gobierno nacional.
“Tenemos muchas precariedades dentro de la institución que claramente con 30 mil bolívares no se resuelven. Ahora tenemos insuficiencia en material de papelería, 15 unidades de autobuses dañados, deterioros en la infraestructura; aunado a eso, la deserción profesoral que también afecta a la masa estudiantil”, comentó el estudiante.
Por eso, Matheus afirmó que desde la dirigencia estudiantil seguirán denunciando la crisis del sector universitario, asimismo, exigiendo al estado venezolano respuestas inmediatas a la situación.
Es de resaltar que la ULA requiere de más de 30 millones de dólares para poder efectuar el mantenimiento primordial a la infraestructura de las sedes principales de los núcleos de Mérida, Táchira y Trujillo, además de otros 10 millones para cubrir los servicios básicos de la institución, en el que destaca la telefonía, conexión a internet y computadoras para el área administrativa. Esto sin contar el presupuesto que necesita la universidad para culminar proyectos de expansión, muchos de ellos con los trabajos a la mitad.