El aumento de casos de covid-19 en el estado Táchira aún no presenta cifras alarmantes, a pesar de haber subido su registro de contagios en las últimas semanas. Así lo informó Ángel Chacón presidente de Corposalud Táchira y Autoridad Única de Salud del estado.
El galeno destacó que, “el Táchira tiene un repunte de casos positivos de covid-19, pero se mantiene en niveles bajos en comparación a otros estados”. Asimismo, destacó que hasta el momento en el área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, el cual es el principal centro de salud del estado, se encuentran hospitalizados con síntomas relacionados al virus ocho personas, los cuales se están estables hasta el momento.
Por otro lado, Chacón manifestó que el repunte de casos no solo se ha registrado en Táchira, sino que también se ha presentado al nivel nacional a causa de la presencia de la variante Omicrón BA.4 – BA.5. “Los casos que hay en el hospital no son graves. Pudiera ser grave en caso de que la persona tenga alguna situación de base, como la diabetes o hipertensión. La recomendación a la población es seguir las medidas de bioseguridad y no bajar la guardia” dijo.
La vacunación
El presidente de Corposalud especificó que parte de la disminución de casos se le atribuye a que el estado Táchira fue uno de los principales estados del país en alcanzar 1 millón 500 mil personas inmunizadas contra el virus, además del control en cuanto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Sin embargo se conoció que las cifras de vacunados con la tercera dosis no llega ni siquiera al 50 por ciento. Finalizó haciendo énfasis en la importancia del cumplimento de medidas. Además, reiteró el llamado a que la población se aplique la tercera dosis de vacuna, para reforzar la protección.
Área covid-19 del Seguro Social se mantiene cerrada
El área covid-19 del Hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz en San Cristóbal, permanece cerrada desde finales del mes de febrero del presente año. Esto ha generado preocupación entre los trabajadores de este concurrido centro de salud de la ciudad.
El lugar cuenta con alrededor de 30 camas para poder atender a pacientes hospitalizados con síntomas respiratorios, seis de ellas estaban destinadas para la Unidad de Cuidados Intensivos, las cuales están fuera de servicio.
Los trabajadores del Seguro Social hasta la fecha desconocen la razón por la que este espacio se encuentra inoperativo, y más en medio de un repunte de casos en la entidad. El lugar normalmente atendía casos de emergencia pediátrica y de adultos.