Cecodap y la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y la Adolescencia (PANA) desarrollaron el informe denominado “Estudiar entre ruinas”. Dicha investigación relata los graves problemas de infraestructura que presentan los centros educativos.
“Los centros educativos encuestados en su mayoría presentan graves problemas de infraestructura originada por un desgaste natural. Pero, también por la falta de mantenimiento preventivo y correctivo. Incluso, obras de construcción en centros educativos iniciadas por el Estado y que no fueron terminadas”, explica parte del informe.
Además, Cecodap detalló que este informe lo desarrollaron con la documentación realizada por 10 periodistas, quienes hicieron encuestas en colegios públicos y privados. Dicho equipo contó con la participación de 151 personas, lo cuál les permitió precisar con mayor facilidad las condiciones reales de los centros educativos.
LOS PROBLEMAS DE LOS COLEGIOS EN CIFRAS SEGÚN CECODAP
A partir de las encuestas realizadas por la organización, se identificó que al menos 59% de los colegios, entre públicos y privados, presentan daños en su infraestructura. Entre los daños resaltan filtraciones, techos y pupitres rotos, baños fuera de servicio y rejas y paredes en mal estado.
Cecodap también en este trabajo registró la deserción profesoral que se tiene en la educación básica. Pues, señalaron que en los colegios públicos hay un 66% de déficit de docentes, mientras que en los privados hay un 34%.
A esto se le suman las fallas en los Programas de Alimentación Escolar, ya que con las técnicas de encuestas conocieron que las comidas recibidas no cumplen con los requisitos nutricionales que necesitan los niños y adolescentes.
Ante esta problemática que pone en riesgo la calidad de la educación en Venezuela, Cecodap en este informe presentó una serie de recomendaciones al Estado para solucionar la crisis de este sector.
Entre las sugerencias destacó el desarrollo de políticas públicas en las que se garanticen recursos suficientes al sistema educativo. Esto, con el fin de que cada escuela cuente con los servicios necesarios (agua, transporte, electricidad, alimentación escolar adecuada).