En medio de discusiones y limitantes estuvieron los representantes de la selección de futbol de 11 años de Nueva Esparta, quienes tendrán la oportunidad de participar en un campeonato nacional para representar a la entidad insular. Por la carencia de recursos, se vieron en la obligación de realizar jornadas para la recaudación de fondos en el municipio Mariño para cubrir gastos de la competencia.
La recolección de fondos se efectuó en el sector Conejeros, en el estado Alfredo Díaz, donde se ofrecieron perros calientes, comida rápida, dulces y demás productos, para obtener los ingresos que les permita participar en el campeonato. Sin embargo, publicaron en redes sociales un video donde se detalla cómo los desalojaron arbitrariamente por la directora de deporte de Mariño, Patricia Vásquez, en compañía de funcionarios de seguridad municipal.
Esta clase de hechos produjo un descontrol entre los representantes y padres quienes alarmados solicitaban que les respetaran su actividad. Sobre todo, porque “ni la gobernación, ni la alcaldía o el gobierno nacional les está brindando fondos que les permita viajar para representar al estado Nueva Esparta” resaltó un representante durante la polémica.
“¿Por qué no actúan de manera forma? ¿Por qué nos tratan de esta manera? Es un abuso de parte de la directora de deporte que nos manden a sacar de las instalaciones junto a nuestros hijos. Solamente queremos recoger el dinero para que puedan representar a este estado” indicó un representante en el video compartido vía twitter.
Asimismo, las madres de algunos niños expresaron su descontento por la categorización que recibieron sus hijos de parte de representantes del Poder Público Municipal. Aseguran que los calificaron como “porquería y que ellos no servían”. Por ello, algunos padres alzaron sus voces solicitando respeto y que acudirán a las áreas competentes para exigir justicia.
La TV Calle intentó consultar a los representantes de la alcaldía de Mariño
El equipo de La TV Calle intentó contactar a representantes de la Administración Municipal y efectuó la debida investigación para verificar los hechos. No se obtuvo respuesta por parte de las fuentes consultadas. Además, los canales de difusión del municipio donde difunden información, no poseen publicaciones o reseñas para esclarecer los hechos.
Aparentemente la polémica entre la dirección de deporte del municipio Mariño y los padres deriva de la presunta venta de licores. Los padres argumentaron que son de consumo personal y que en todos los estados existen ventas de bebidas alcohólicas, reseñó el diario Todos Ahora.
Finalmente, los padres y representantes esperan lograr recopilar la cantidad de fondos necesarios para trasladar a la selección hasta los campeonatos a nivel nacional. Además, que las autoridades competentes le brinden su respaldo ante estas actividades para el auto sustento de los equipos, pues actualmente no perciben recursos del estado para el desempeño de cualquier tipo de deportes.