La falta del suministro de gasolina y gasoil en los pueblos del sur del estado Mérida afecta el traslado de pacientes a los centros de asistencia médica de la zona, lo que vulnera el derecho a la salud de cientos de merideños.
Omar Hernández, alcalde del municipio Arzobispo Chacón, denunció que las parroquias Mucuchachí, Mucutuy, El Molino y Capurí tienen entre 8 y 9 meses sin recibir el combustible. Esto ante el cierre apresurado de las estaciones de servicio en dichas comunidades, vulnerando así las actividades comerciales y agrícolas de la zona. De manera indirecta, también afecta el traslado de pacientes con emergencias médicas a los hospitales.
Por la falta de gasolina, los ciudadanos abastecen los vehículos en Canaguá, la misma que queda entre una y tres horas de las comunidades mencionadas. Hecho que, según el alcalde, no tiene sentido. “Como se le pide a un productor que vaya a Canaguá, dos o tres horas desde su comunidad, para abastecer solo 50 litros de gasolina. Estamos esperando por las autoridades superiores para que nos den respuesta sobre este hecho. En estas parroquias hay estación de servicio, por lo que no entendemos el motivo por el cual cerraron las mismas”, comentó el alcalde.
En este sentido, afirmó que los productores de la zona han perdido algunas cosechas por la misma precariedad. Por lo tanto, solicitan al gobierno regional y nacional abocarse a resolver la situación y abrir nuevamente las estaciones de servicio.
Por otro lado, garantizó que en las últimas semanas no se ha registrado algún desastre natural que deje pérdidas materiales, no obstante, continúan con el dragado de los ríos y quebradas de la zona.