Espacio Público denuncia 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión durante el mes de junio

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Desde la organización Espacio Público, en el mes de junio contabilizaron 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela. Donde los victimarios más comunes fueron nuevamente los funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado. Entre los métodos más empleados para transgredir la libertad de expresión se encuentra la intimidación, el 48% de las 21 violaciones son actos de intimidación que instan a la censura, hostigamiento judicial y verbal contra aquellos que intentan brindar contenido de calidad en el país.

Asimismo, en los reportes del mes de junio se contabilizó un número de 17 víctimas en total por violaciones a la libertad de expresión. Con 8 particulares, 4 periodistas o reporteros, 3 medios de comunicación y 2 casos que afectaron a la ciudadanía en general.

Además, en el campo de victimarios destacan 5 cuerpos de inseguridad, 4 funcionarios públicos, 4 instituciones del Estado y un atacante informático. El mes inició con algunas acciones arbitrarias por parte de la Guardia Nacional el 4 de junio quienes detuvieron al ciudadano Yohn Alejandro Noguera en su residencia en Aragua Barcelona, estado Anzoátegui, luego de cuestionar por medio de la plataforma WhatsApp el trabajo que efectuaban este cuerpo de seguridad y la alcaldía del municipio por un operativo que realizaban.

Casos de intimidación y hostigamiento registrados por Espacio Público

El 8 de junio, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, hostigó al diario 2001 en su programa “el mazo dando”. Donde emitió una serie de acusaciones que simplemente buscan posicionar al medio de comunicación como un espacio para la promoción de la inestabilidad política. Solo por la promoción de la tercera edición impresa del diario donde resaltan la falta de aplicación de la tercera dosis para el COVID-19.

Intimidaron al menos a tres periodistas en el estado Táchira por el presunto personal de seguridad del Hospital Central de San Cristóbal luego de atender denuncias de familiares de pacientes de dicho recinto. Estos recibieron reclamos por parte del equipo de seguridad en vista que no podían estar en las instalaciones. A pesar de ser un espacio público para la ciudadanía y solo se desea informar la realidad que enfrentan ciertos pacientes de dicho centro hospitalario.

En la actualidad las personas en Venezuela son perseguidos hasta por subir un video en Tik Tok

En el estado Apure, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron al ciudadano Luis Colina. Publicó un video en la red social TikTok en el que emitía una crítica a funcionarios por revisar a una mujer que iba en la calle con un coche de bebe.

“Al grabar videos o compartir algún tipo de estado donde se hable del contexto sociopolítico del país tenemos temor al momento de difundir o seguir esta clase de contenido. Porque no sabemos qué puede pasar con nosotros” comentó ante La TV Calle un ciudadano de Porlamar.

Asimismo, las vulneraciones a la libertad de expresión o el desarrollo de las libertades fundamentales ascienden en Venezuela, cada instante las barreras incrementan para los ciudadanos al instante de acceder a la información o compartir contenido de calidad que les garantice el desenvolvimiento de sus derechos civiles y políticos.

Espacio Público denuncia 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión durante el mes de junio
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios