Autoridades colombianas visitaron este lunes 4 de julio la ciudad de San Cristóbal, para concretar reuniones con el gobierno regional y Fedecámaras Táchira y lograr un acuerdo binacional. Esto con el fin de estudiar las posibilidades de la reapertura de la frontera y la recuperación del movimiento económico en los municipios colombos venezolanos.
Entre las autoridades neogranadinas que asistieron a la reunión, la cual se desarrolló en residencia de gobernadores de San Cristóbal, se apersonó José Fernando Bautista, Ex Embajador de Colombia en Venezuela; además de Gabriel García, quien se destaca como representante del partido colombiano Pacto Histórico, y Jairo Castellanos senador del Partido Verde.
Este encuentro es considerado como un paso importante hacia la recuperación de las relaciones binacionales. Posterior a este encuentro, se realizó el evento internacional de empresarios. Se denominó el “Acuerdo de Frontera”, este tuvo la intención de que se reafirmen los acuerdos entre empresarios de ambos países.
Según lo manifestado por las autoridades colombianas, su orientación es el reconocimiento pleno de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales con Venezuela.
Por otra parte, Wilfredo Cañizares defensor de los derechos humanos en Colombia, resaltó que “tenemos que ayudar a alcanzar la verdadera paz en el país. Pero también al desarrollo económico, el de todos los colombianos y venezolanos” especificó.
También aseguraron que el restablecimiento pleno de las relaciones binacionales estarán basadas en el respeto y la participación ciudadana. Donde tanto Colombia y Venezuela resulten beneficiados.
Acuerdo binacional se podría retomar el movimiento comercial a través del Puente de Tienditas
Según lo manifestado por el gobernador Freddy Bernal, se estima que mediante este acuerdo binacional se retome el movimiento comercial entre la nación neogranadina y Venezuela a través del Puente Tienditas, el cual se encuentra ubicado en la localidad de Ureña en el estado Táchira.
A su vez, se están haciendo estudios de cómo será el paso peatonal desde Táchira hacia el Departamento del Norte de Santander y viceversa. Hasta el momento, se desconoce si se permitirá el paso vehicular de carros particulares, tal cual como se realizaba antes del cierre de frontera.
Sin embargo, se mantienen las conversaciones hasta que se llegue al acuerdo final para que se logre concretar la reapertura de la frontera.