Margariteños preocupados por la falta de importancia brindada al Día de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

En el marco de los 211 años de aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, un movimiento desarrollado por los territorios de Caracas, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo en el que se logró desvincular al territorio nacional de las tropas de la Corona Española, lo que permitió el establecimiento de los nuevos principios republicanos y federales que dieron forma a la abolición de la monarquía en que vivían cientos de venezolanos para la época.

Por ello, el equipo de La TV Calle salió a consultar a la comunidad neoespartana acerca de esta fecha emblemática para todos los venezolanos. Quienes con un poco de temor lograron señalar su preocupación por el nivel de dependencia que tiene el gobierno venezolano de otros países. Esto evidencia una clara falta de soberanía en muchos aspectos.

“Nosotros tenemos 211 años siendo independientes. Para que en menos de 10 años ese triunfo desapareciera de nuestra realidad. Nos hemos vuelto un país dependiente de la realidad de otros estados en la región” afirmó José Gómez, comerciante de la ciudad de Porlamar.

Asimismo, Gómez resaltó que la independencia trajo consigo el impulso de un gran cambio para Venezuela. Sin embargo, 200 años después ha venido desapareciendo con la centralización de poderes o falta de condiciones dignas que nos permita crecer en base al respeto de los derechos humanos.

Preocupación por la pérdida de valor de las fechas como el día de la Declaración de la Independencia en Venezuela

“Es preocupante que le otorguen mas valor a la muerte de un expresidente cuya ideología era socialista que al mismo día de la independencia como una pieza clave para comprender las razones por las que Venezuela logró crecer a nivel internacional” dijo María profesora primaria en una escuela oficial de la entidad Insular.

De la misma manera, algunos padres y representantes de instituciones oficiales han manifestado su descontento por las asignaciones vinculadas con un adoctrinamiento político. “Es lamentable que nos manden hacer carteles hablando de Aristóbulo Istúriz o Alí Primera. Pero no pidan una investigación de personajes emblemáticos de la historia regional” señaló Juana representante de un preescolar en la población de Altagracia.

El adoctrinamiento ha incrementado con el paso del tiempo. Por medio de directrices de parte del Ministerio de Educación o las políticas de enseñanza vinculadas con la ideología socialista. Esta impulsa un sistema de enseñanza donde los niños, niñas y adolescentes deben otorgarle un valor significativo a fechas como el 4 de febrero de 1992 o el 27 de noviembre de 1992 que a los días de fiesta regional o nacional.

Margariteños preocupados por la falta de importancia brindada al Día de la Declaración de la Independencia en Venezuela
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios