Cáritas confirma la reaparición de paludismo en Zulia, Sucre y Miranda

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La organización no gubernamental (ONG) Cáritas de Venezuela informó que entre abril y mayo de 2022 recolectó información a partir de los diagnósticos que hicieron sus médicos en 9.662 y 14.259 consultas, respectivamente, a través de las cuales detectaron casos de paludismo, lechina, paperas y tuberculosis en distintas partes del país.

Afirmó la organización en un comunicado publicado su cuenta en Instagram, que en mayo se hicieron diagnósticos de cuatro enfermedades infecciosas que no aparecieron en abril. El desglose es el siguiente: paludismo en Machiques, estado Zulia; Carúpano, estado Sucre y Los Teques, en Miranda; varicela (lechina) en Mérida y Caracas; parotiditis infecciosa (paperas) en Guasdualito, estado Apure y Los Teques, y tuberculosis en Caracas.

“Las enfermedades o eventos de notificación obligatoria (ENO) son aquellos cuyo seguimiento es de especial interés porque se pueden presentar de forma epidémica y/o impactan de forma particular en el bienestar de la comunidad. Si identificamos a tiempo su aparición, podremos implementar estrategias para controlarlos evitando mayores daños a la salud de nuestra gente”, recordó la organización no gubernamental.

Además, indicó que el 65 % de las ENO diagnosticadas en mayo de 2022 fueron infecciones de transmisión aérea. Un 26 % fue adquirido por consumo de agua o alimentos contaminados. Entre ambos grupos suman más del 90%.

Cáritas exige acceso al agua segura continua para los venezolanos

La ONG destacó que estos hallazgos motivan a insistirle a la población sobre la importancia de usar agua segura, realizar una adecuada higiene de las manos y de los alimentos, continuar las medidas preventivas de la COVID-19 que igualmente evitan otras infecciones respiratorias y procurarse la aplicación de esquemas de vacunación completos.

También exigieron a quienes manejan los recursos de la nación que garanticen a los ciudadanos el acceso al agua segura continua, un plan de vacunación completo y actualizado, un sistema de disposición de desechos efectivo y sostenible y el cuidado de la tierra suspendiendo la tala indiscriminada para evitar las enfermedades asociadas a la destrucción de los ecosistemas.

Cáritas confirma la reaparición de paludismo en Zulia, Sucre y Miranda
Image

Isaac Rubio

Corresponsal del estado Zulia

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios