Estudiantes universitarios alarmados por las nuevas barreras para lograr acceder a la educación superior en Nueva Esparta

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El polémico anuncio del incremento de las tarifas del transporte publico en la entidad Insular, ha generado un conjunto de interrogantes en la comunidad universitaria. Cuestionan la carencia de beneficios dentro y fuera del campus para conseguir impulsar el avance de la academia.

Los representantes del movimiento estudiantil 100% udistas publicó un comunicado en redes sociales. En este hacen un llamado a los udistas para que realicen el pago del pasaje tradicional. Además de solicitar a las distintas toldas que se encargan de dar vida en la universidad. Esto para efectuar una asamblea que les permita construir propuestas y soluciones para los estudiantes de los 11 municipios del estado.

Asimismo, los estudiantes univeristarios de la universidad de Margarita, universidades experimentales o nacionales también señalaron su preocupación por esta clase de medidas promocionadas por el sindicato de trabajadores del transporte publico en Nueva Esparta vía redes sociales.

“El pasaje estudiantil desapareció hace bastante tiempo. Yo llevo 4 años en la universidad y en todo este tiempo he tenido que pagar la tarifa completa. Sin descuentos por ser estudiantes o al menos una rebaja como existió en su momento. Este incremento desprevenido del pasaje nos golpea a nivel financiero. Limita nuestra capacidad de traslado hasta nuestras universidades” comento ante La TV Calle Laura, estudiante de Contaduría Publica en la Universidad de Margarita.

Los estudiantes no pueden pagar 10 dólares semanales para poder disfrutar del derecho a la educación

El equipo de La TV Calle en la entidad Insular efectuó una consulta a estudiantes de diferentes universidades situadas en lo extenso del territorio insular. Esto para constatar que de 25 estudiantes consultados solo 4 pueden cubrir la tarifa presentada por los transportistas en Nueva Esparta.

“Deberían consultarnos a nosotros como población activa ante esta situación. Muchos ni trabajamos o lo que ganamos no alcanza para cubrir las demandas del transporte público. Es injusto que tengamos que dejar de estudiar por culpa de estos incrementos inesperados del pasaje en el estado” señaló Cesar Gonzales, estudiante de educación en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Nueva Esparta.

También, la mayoría de las respuestas por parte de los estudiantes mantuvieron una posición en común donde solicitan condiciones dignas para desenvolverse dentro de la academia. Además, efectuar un llamado a las autoridades para que realicen el estudio de la realidad socioeconómica de diferentes jóvenes, para que logren establecer un precio acorde.

Se estima que un estudiante promedio tenga que pagar hasta 3 dólares en un día. Por lo mismo, aquel joven cuyas jornadas académicas o laborales sean continuas de manera semanal puede llegar a gastar hasta 10 dólares en una semana aproximadamente. Manejando un rango salarial entre los 50 y 20 dólares mensuales.

Los transportistas hacen un llamado a las autoridades para efectuar un dialogo que beneficie a la comunidad neoespartana

A través de un comunicado dirigido a la comunidad neoespartana, el movimiento bolivariano sindical profesional de transporte de Nueva Esparta expresó sus disculpas por las molestias causadas durante este fin de semana.

“No es nuestra intención someterlos a la incertidumbre que desde agosto de 2021 nos tienen las autoridades: Alcaldías, INTT, Ministerio de Transporte, FONTUR y el llamado OSTENE, al incumplir lo acordado y establecido en la Ley de Transporte Terrestre para lo concerniente a la definición del reglamento tarifario” indicó la comunidad de transportistas en el comunicado.

También, especificaron que se han visto en la obligación de emplear esta serie de acciones por la devaluación constante que coloca en riesgo su trabajo. En vista que no cuentan con condiciones dignas laborales, equipos o beneficios que les garantice las condiciones ideales para desenvolverse dentro de la entidad insular.

Finalmente, estos destacaron que están conscientes que la población es un motor de existencia y la importancia que estos poseen en su día a día. Sin embargo, requieren políticas efectivas que atienda a estas problemáticas que logre equilibrar la realidad con el pago del servicio.

Estudiantes universitarios alarmados por las nuevas barreras para lograr acceder a la educación superior en Nueva Esparta
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios