Coalición para la Libertad de Medios expresó su preocupación por los ataques a la prensa en Venezuela 

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La Coalición para la Libertad de Medios, conocida también como Media Freedom Coalition en inglés, expresó a través de un comunicado su preocupación por los ataques a la prensa en Venezuela. 

En este comunicado la coalición no se expresó individualmente, al menos 23 países firmaron el texto en respaldo a lo señalado por la organización. 

Las naciones que apoyaron la iniciativa fueron: Australia, Alemania, Canadá, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Grecia,Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos. 

LAS DENUNCIAS HECHAS POR LA ORGANIZACIÓN 

La coalición en su comunicado también denunció la censura y los ataques contra la prensa venezolana. Pues, consideró que estas acciones han puesto en peligro la integridad de los periodistas.

“En los últimos años, el régimen de Maduro ha restringido la libertad de los medios de comunicación acosando y persiguiendo a las voces disidentes. En particular las de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación”, dicta parte del texto publicado por La Coalición para la Libertad de Medios.

Ante tal situación la organización aseguró que los periodistas han tenido que recurrir a la autocensura para evitar represalias por parte del Estado. Como por ejemplo, que los detengan de forma arbitraria o que sean víctimas de la violencia física que suelen ejercer los cuerpos de seguridad dedicados a perseguir al gremio. 

El organismo internacional también detalló que no sólo los periodistas han sido perseguidos, también lo son organizaciones no gubernamentales. Por ello, expresó la necesidad de que existan espacios seguros para que los periodistas y ONG puedan realizar en total libertad su profesión. 

LA COALICIÓN ACERCA DE LOS CIERRES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

En cuanto a los cierres de medios de comunicación tradicionales  y los bloqueos a los medios digitales, la coalición también precisó algunos detalles. Entre ellos mencionó la confiscación de equipos de trabajo con el fin de que el país tenga menos ventanas informativas que critiquen las políticas de Nicolás Maduro.

“El régimen de Maduro también ha orquestado la adquisición de fideicomisos de medios de comunicación. Para asegurar perspectivas amigables y propagar políticas, mensajes e ideología patrocinados por el Estado”, destaca el comunicado.

Respecto a los medios en línea señaló que aunque la mayoría están operando. De igual forma sufren bloqueos a los contenidos que emiten y esto también es una forma de violentar la libertad de expresión.

Finalmente, la coalición agradeció la labor de los periodistas venezolanos por el valor y el compromiso que mantienen por seguir informando a la ciudadanía, a pesar de las restricciones de las autoridades. 

Coalición para la Libertad de Medios expresó su preocupación por los ataques a la prensa en Venezuela 
Image

Aymara Alonso

Corresponsal de Caracas

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios