Luego del paso del ciclón tropical Bonnie se han iniciado acciones preventivas para atender las zonas más vulnerables. Así como la limpieza de canales y caños en el municipio Valencia, liderado por la Alcaldía, el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y el equipo del “Plan Búho».
El equipo de prensa del alcalde Julio Fuenmayor comentó que fueron desplegadas cinco retroexcavadoras y 12 jumbos. Principalmente para la limpieza de canales en diversas comunidades de las parroquias Miguel Peña, Rafael Urdaneta y Santa Rosa.
Con esto se han atendido más de 20 kilómetros de caños en la parroquia Miguel Peña y Santa Rosa. Entre los cuales destacan Río Cabriales-Puente La Virgen, Caño La Yuca- José Leonardo Chirinos, Democracia, La Mirandina, Caño La Yuca – Bella Vista, Trapichito, Parcelas Del Socorro 1 y 2, Bicentenario, Caño Zamora y Ricardo Urriera.
A su vez sanearán más de 2 kilómetros de los puentes El Boquete y Santa Rosa, en los sectores del Chirinos 1 y 2, el Caño La Yuca con Bella Vista-Sesquicentenaria y Lagunitas-Las Palmas.
Buscan dar respuesta a comunidades más vulnerables de Valencia
Fuenmayor resaltó que para dar respuestas a las comunidades más vulnerables ante la temporada de lluvias, se han limpiado más de 19 kilómetros de sedimentos en la parroquia Rafael Urdaneta. Esto incluye los sectores Bucaral Sur, Santa Inés, Isabélica, Parque Valencia, Canal de Bucaral, Canal de Los Bucares, Parque Valencia-Boca de Rio, Ciudad Chávez y Ciudad Plaza.
Por otro lado, se mantiene en programación los sectores de Valle de Oro, Las Palmitas, Santa Inés 2, Caño Seco, Tecno Granja, Araguaney, las Quintas de Flor Amarillo, Parque Valencia-La Isabelica, Santa Inés, en La Zona Industrial.
El presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Santiago Bruzco, dio declaraciones sobre estas limpiezas de caños y canales. «Han beneficiado a más de 700 comunidades. Donde se han realizado 10 mil viajes de volteos y el retiro de 140 mil metros cúbicos de sedimento. Lo que significa que la labor se encuentra en un 80% de ejecución», expresó.
Informó que están trabajando en la reconstrucción de muros de contención de los ríos. Colocando un total de 3 mil 269 metros cúbicos de relleno, específicamente en el sector Negra Hipólita.
Por último, Brusco instó a que los ciudadanos acaten las medidas preventivas. Asimismo, puso a disposición el contacto de la Sala Situacional para cualquier emergencia. La cual está operativa las 24 horas del día, mediante el número 0412-396-5048.