La ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) en su más reciente informe alertó sobre un aumento de violencia de género en el país. Específicamente por casos identificados en tres entidades del país: Bolívar, Delta Amacuro y Monagas.
Este informe fue obtenido por un monitoreo realizado por la ONG entre septiembre de 2021 y abril de 2022. En dichos meses registraron que mujeres, niñas y adolescentes fueron víctimas de violencia física y psicológica.
“Hubo un aumento drástico de los casos de violencia contra la mujer durante los primeros cuatro meses de 2022. Al menos 80 mujeres, niñas y adolescentes fueron víctimas de violencia física; la mayoría de ellas, según lo monitoreado en medios de comunicación regionales, presentaron lesiones y hematomas”, precisó la prensa de la ONG.
LAS VIOLACIONES DE GÉNERO EN BOLÍVAR, DELTA AMACURO Y BOLÍVAR IDENTIFICADOS POR CODEHCIU
Este alarmante aumento de casos de violencia de género no solo ha sido por identificación de mujeres agredidas físicas y verbalmente. La ONG también registró 5 femicidios en el estado Bolívar entre septiembre de 2021 y abril de 2022.
Identificaron a las víctimas como Karla Rivero, de 21 años, asesinada por su pareja el 10 de septiembre de 2021 en Ciudad Bolívar. Para el 29 de septiembre se conoció el caso de Jersis Fernández, de 25 años, decapitada por presuntas bandas del poblado minero.
“Además de Fernández y Rivero, el informe registró a Yris del Carmen Lee Tang (55), Aixa Castellanos Baraja (57) y a Vanessa Pérez (31)”, detalló la prensa de Codehciu sobre el informe.
En cuanto al estado Monagas se registraron 3 femicidios y 2 de ellos fueron a menores de edad. En el primer caso se trataba de Laura Rodríguez, de 14 años, asesinada por su vecino de un disparo en la cara. El segundo suceso fue el de una joven de 15 años, encontraron su cuerpo en un río en septiembre de 2021.
“El tercer femicidio fue el de Inés María Toyuco, asesinada por un hombre, con arma de fuego, mientras sostenía a su bebé en brazos”, detalló parte del informe.
En la entidad monaguense también se identificaron al menos 32 casos de violencia de género, de los cuales 14 se fueron por agresiones físicas.
Respecto al estado Delta Amacuro la ONG también registró un femicidio en esta entidad. Se trataba de una mujer indígena con signos de abuso sexual, hallaron su cuerpo en febrero de 2022 en Tucupita.
Frente a estos delitos, Codehciu exhortó al Estado venezolano que tomen medidas que ayuden a prevenir estos lamentables hechos violentos. Entre las sugerencias para lograrlo está intensificar los esfuerzos en las investigaciones y brindar mayor asistencia jurídica a las víctimas.