En Mérida exigieron justicia por las víctimas de las protestas del 2017

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

En Mérida, las organizaciones defensoras de derechos humanos protestaron por las víctimas de lesa humanidad asesinadas durante las protestas antigubernamentales del 2017. Exigen al Estado venezolano justicia.

Verónica Colina, coordinadora de Todos por la Educación en Mérida, indicó que se conmemoran 5 años de las protestas del 2017. Mismas que dejaron un saldo rojo para los jóvenes venezolanos. Por eso, este jueves 30 de junio se realizó un mural humano rechazando las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de turno, así como la impunidad en los casos denunciados.

“Como hace cinco años, hoy estamos exigiendo la libertad y la democracia en el país. Así como las garantías y condiciones para tener una vida digna. Desde la alianza nacional Todos por la Educación, acompañados de organizaciones como el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Federación de Estudiantes Universitarios por los DDHH (FEDEHU), Foro Permanente de Juventudes y CDDLATAM, entre otras; exigimos justicia a los caídos y sobrevivientes”, dijo Colina.

Venezolanos no pueden olvidar que fueron víctimas

Gabriele Colasante, miembro de Gritemos con Brío, afirmó que los venezolanos no pueden olvidar que fueron víctimas de las más crueles represiones registradas en el continente. Hecho que se repitió en varias ocasiones en las cuales la ciudadanía reclamaba condiciones dignas.

En este sentido, comentó que dentro de ocho universidades venezolanas se efectuó dicha actividad, demostrando que desde las casas de formación profesional, también víctimas del sistema gubernamental; se alza la voz en contra de la dictadura.

Por otro lado, Erickvaldo Márquez, expreso político, recordó el asesinato de Javier Alexander Sandoval, alias “Curry”, durante el 2017, otra víctima del estado venezolano. Así como muchos, perdió su vida por un ideal. En el caso de Márquez, estuvo injustamente privado de libertad durante cuatro años, “difíciles de superar”.

“Hoy 30 de junio, después de un año –de libertad-, doy gracias a Dios por contemplar cada mañana el color naranja del techo de mi cuarto. Así como tener a mi hija cerca de mí. Eso no tiene explicación”, dijo el expreso político.

 En Mérida exigieron justicia por las víctimas de las protestas del 2017
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios