Desde las 12 del mediodía de ayer, en algunos sectores del municipio Gómez y Marcano los vecinos han reportado fallas del servicio de telecomunicaciones. A pesar de la debilidad presentada por el ciclón Bonnie durante su paso por la entidad Insular, el equipo de La TV Calle ha contabilizado diferentes denuncias por la caída del servicio de internet en poblaciones vulnerables de Nueva Esparta.
“Desde la 1 de la tarde de ayer no tenemos señal. Nuestro punto de venta dejo de funcionar. Perdimos el día porque muchas personas no cuentan con efectivo. Tampoco están dispuestas a dejar sus tarjetas de debito hasta que vuelva la señal para cobrar las compras” dijo Jesús, comerciante de Juan Griego.
Asimismo, en la población de El Maco, un pequeño valle del estado Nueva Esparta ha registrado la desaparición total de los tonos de teléfono y del servicio de internet. Dejando incomunicado a miles de personas en una población rural cuya ubicación geográfica limita la recepción de señal telefónica.
“Yo llevo 4 años sin teléfonos. Mis vecinos tienen wifi o señal telefónica. Gracias a ellos es que puedo entrar al banco o revisar las noticias. Desde ayer en la calle donde vivo nadie tiene señal, internet o al menos servicio de Movilnet para llamar a mis familiares. Esto parece aislamiento porque ni el televisor funciona” dijo la señora Carreño en la población de El Maco.
Asimismo, los habitantes de esta población solicitan respuesta a las autoridades competentes acerca de esta situación. Tienen más de 14 horas sin servicio de internet o de teléfono fijo en sus hogares. “Llevamos 16 horas sin internet y sin teléfono, nos sentimos desplazados de la civilización. No entiendo cómo pagamos un servicio tan costoso para que no funcione” dijo Orangel, habitante del sector Maco Arriba.
La falta de internet trae problemas para investigar o efectuar operaciones comerciales en el municipio
La caída del internet en estas poblaciones se ha vuelto un reto para sus habitantes al momento de investigar o emprender la búsqueda del conocimiento científico. En vista que deben subirse a la parte más alta de sus hogares o necesitan trasladarse caminando a otras áreas con la esperanza de encontrar mejor señal que les permita acceder a las plataformas de información en la web.
“En este proceso de mi tesis esto me genera ansiedad, desesperación y tristeza porque no puedo trabajar de forma tranquila. Tengo que buscar en los rincones de mi casa un poco de señal para investigar” dijo Gabriela estudiante de Idiomas en la Universidad de Margarita.
Por ello, muchos jóvenes han retomado las caminatas por las tardes para lograr acceder a una red estable de internet o deben esperar durante largas horas que la señal de datos móviles mejore para lograr navegar en internet y conseguir la información solicitada en su casa de estudio.
“Nosotros los comerciantes cuando se nos va el internet sufrimos, porque perdemos a nivel de ventas, nuestros ingresos caen y básicamente vendemos a crédito porque tampoco le podemos prohibir a la gente que se lleve las cosas cuando no pueden resolver con mas nada en este pueblo” dijo un comerciante en la población de El Maco.
Finalmente, la caída del internet en estas áreas de la entidad Insular se ha vuelto un agente que limita el desenvolvimiento de ciertos derechos, desplazando a cientos de familias de la realidad conduciéndolos a la vida rudimentaria donde no se manejaban medios modernos de comunicación como el teléfono inteligente o la búsqueda de información en plataformas web.