La comunidad sexodiversa de Mérida celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+ con concentración pública, conmemoración a sus miembros y denunciando la discriminación que viven a diario. Exigen al Estado venezolano el reconocimiento de sus derechos.
Jau Ramírez, director del movimiento SOMOS, indicó que hoy se conmemora el día del orgullo como una forma de resistencia política y de exigencia a la equidad e igualdad de derechos y oportunidades.
“El colectivo LGBTIQ+ no tiene derechos civiles reconocidos. No hay legislación que nos proteja, las instituciones –en Venezuela- no cumplen con su deber de reconocer los Derechos Humanos de nuestro grupo. Así que hoy es un día para alzar la voz y visibilizar nuestras luchas”, dijo Ramírez.
En este sentido, alegó que aunque en Venezuela se ha presenciado un avance con respecto a las leyes inclusivas, no es suficiente. En el caso de Mérida, el Consejo Legislativo del estado decretó el territorio libre de LGBTIQfobia. Sin embargo, faltan muchas acciones para lograr un verdadero cambio social.
“Nuestra lucha también ha costado vidas. Somos registró 21 personas asesinadas en Venezuela durante el 2021 a causa del odio. En lo que va de año van 4 personas LGBTIQ+ asesinadas por esta misma causa. Algunxs de ellxs asesinadxs con altos niveles de crueldad, y casi todos los casos siguen en absoluta impunidad”, comentó el director.
Afirmó que en Mérida se celebran pasos importantes para la plena aceptación de la comunidad sexodiversa, como es la creación del centro LGBTIQ+. En este brindan múltiples servicios para los miembros del movimiento y para personxs que requieren de atención psicológica, médica especializada y apoyo social.