Los estudiantes de Medicina de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, siguen apostando por la recuperación de espacios para la adquisición de conocimientos. En esta oportunidad, los bachilleres realizaron una jornada de limpieza en la Biblioteca Médica del piso seis del Hospital Dr. Luis Razetti de Barcelona (HULR).
En la faena, los jóvenes se abocaron a limpiar las áreas de lectura y también aquellas donde están resguardadas las tesis de los ahora ya profesionales de la salud. También hicieron mantenimiento en el lugar donde se guardan libros de las diferentes áreas del centro hospitalario.
A la actividad, que se pudo ejecutar gracias a donaciones recaudadas. También se unió parte del personal que labora en el nosocomio barcelonés, con el fin de adecuar las áreas para que no sólo sirve de consulta a los estudiantes sino también sea de provecho para todo aquel que necesite recabar algún tipo de información.
«Hemos estado participando y donando diferentes materiales de limpieza para la realización de actividades y de acondicionamiento de los diferentes espacios de la universidad”, dijeron los estudiantes que participaron en la faena.
Iniciativas de estudiantes y más proyectos
Daniel Astudillo, coordinador del movimiento estudiantil Ágora, manifestó que la iniciativa fue tomada luego de que desde la coordinación de la bibliotecas de la UDO les hicieran llegar la información sobre el estado en que se encontraba la librería del HULR.
“La iniciativa nace precisamente por querer recuperar ese espacio y que se vuelva a empezar a usar. Estaba bastante sucio y desorganizado, pero ya se han realizado dos jornadas en las que se ha avanzado bastante; sin embargo, aún queda mucho por limpiar y ordenar, y se están proponiendo otras fechas para seguir haciéndolo”, sostuvo Astudillo.
Asimismo, informó que desde la UDO planean realizar nuevos proyectos, que involucran próximas jornadas de limpieza y actividades deportivas. “ya hicimos una especie de Feria en la Universidad. Participamos en las jornadas con asistencia de miembros del movimiento o haciéndoles donaciones a los organizadores de material de limpieza”, recalcó.


