Con el propósito de reconocer y exaltar la labor de los periodistas que hacen vida en la región zuliana, el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), anunció este jueves 23 de junio los resultados del concurso para la obtención del Premio Estadal de Periodismo 2022 ‘Antonio Núñez Rovira’. En este participaron representantes de las diversas áreas de la comunicación social.
El legislador Yover Sánchez, presidente de la Comisión de Participación Política y Derechos Humanos del CLEZ, informó que este año fueron seleccionados por el jurado calificador siete periodistas, quienes destacaron por la calidad de sus trabajos periodísticos.
Sánchez indicó que el jurado, conformado por los directores de las Escuelas de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, Universidad Rafael Belloso Chacín, Universidad Católica Cecilio Acosta, Universidad Bolivariana de Venezuela, las seccionales Zulia y Costa Oriental del Lago del Colegio Nacional de Periodistas y el Círculo de Reporteros Gráficos, evaluaron todos los trabajos «en tiempo récord» para que hoy (jueves) se difundieran los resultados.
«Estamos muy contentos por la alta participación que tuvimos en el Consejo Legislativo ante esta convocatoria para la competencia del Premio Estadal de Periodismo 2022. Un premio que también reconoce en vida la labor realizada por el Decano del Periodismo, Antonio Núñez Rovira», expresó el legislador.
Además, destacó que el Premio Estadal de Periodismo recuperó la institucionalidad y el valor que se merece al reconocer la labor de los periodistas zulianos. Cada día salen a las calles para informar a la población de manera veraz, oportuna y equilibrada sobre los hechos que acontecen en la entidad.
Ganadores del Premio Estadal de Periodismo 2022
“Es importante reconocer que este trabajo no fue de unas semanas; fue un trabajo desde hace meses que se vino desarrollando con una comisión Ad Hoc, que se instaló para revisar todos los aspectos legales y criterios académicos», añadió el legislador.
En la categoría Periodismo Digital, resultó ganadora Fanny Reyes del Portal Noticia Al Día. Las ganadoras de la categoría Diseño Periodístico ‘Adalberto Toledo Silva’, son las periodistas Mayreth Casanova y Dioxelis Reyes; quienes en equipo presentaron un seriado de trabajos publicados en Primera Edición COL.
Asimismo, en el área de Periodismo Institucional, Alfredo Reyes Labarca, obtuvo el galardón por su campaña informativa para la Universidad Rafael Belloso Chacín.
En la categoría Periodismo Gráfico ‘Nicolás Bracho’, las fotografías del periodista y reportero gráfico del Diario Versión Final, Robert Arámbulo, causaron «un gran impacto visual»; dándole el mérito para la obtención de este premio.
El galardón en Periodismo Radiofónico ‘Héctor Escalante Ramírez’ es para Moraima; por sus trabajos sobre la vida de Ricardo Portillo, Régulo Pachano Añez, Astolfo Romero, Reynaldo Armas, Armando Molero y el poeta zuliano, Udón Pérez.
En el caso de la categoría de Periodismo Televisivo ‘Edgar Hernández’, los trabajos presentados por Gerard Torres, «fueron un vivo reflejo de la realidad que se vive día a día en las calles zulianas. Golpeadas por la grave crisis que atraviesa el país».
Entrega del premio
Sobre la entrega de estos galardones, en reconocimiento a la labor periodística, «que todos los días se abre paso entre la censura y los pocos espacios que quedan para informar a la población”, resaltó, se efectuará en un acto en conjunto en los próximos días en compañía del CNP Zulia.
También precisó que en el acto, que se llevará a cabo en el marco del Día Nacional del Periodista. Estarán presentes el gobernador Manuel Rosales, el alcalde Rafael Ramírez y la presidenta del CLEZ, Iraida Villasmil.