Laboratorio de la ULA presenta filtraciones que impiden su uso

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El laboratorio de computación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA) presenta problemas de filtración que impiden el uso del espacio. Esto como consecuencia del precario presupuesto universitario para el mantenimiento de la infraestructura.

El consejero de facultad, Orlando Ruiz, indicó para La TV Calle que precisan de aproximadamente 7.000 dólares para poder costear el manto asfáltico que corresponde al edificio administrativo. Además, otros 8.000 dólares para comprar los demás materiales, entre ellos las pinturas, y cancelar la mano de obra.

Puntualizó que solo el laboratorio requiere de 40 mantos asfálticos para poder solventar un poco las filtraciones en el lugar, y 140 para el edificio. Sin embargo, no es conveniente hacer el mantenimiento únicamente a una pequeña parte de la infraestructura, el plan de atención es para todo el edificio.

Deteriorio de laboratorio afecta a más de 150 estudiantes

«Denunciamos el deterioro de la infraestructura del laboratorio. Esto por un descuido de lo que inició con una gotera y que hoy ya parece un lago. Esta situación está afectando a más de 150 estudiantes de las diferentes escuelas que aquí se desenvuelven. Antes los estudiantes tenían este servicio, ahora ya no se puede usar el espacio», dijo Ruiz.

Asimismo, le hace un llamado a las autoridades universitarias, gubernamentales, comunidad merideña, estudiantes y egresados, empresa privada y docentes, para que se unan a la campaña Una Mano Amiga para la Facultad, en dónde se está recogiendo fondos para la recuperación del laboratorio.

La coordinadora del laboratorio, Ing. Eldith Rivas, expresó que el espacio no se está utilizando por la filtración, la misma que podría deteriorar a las computadoras que ahí se guardan. En total hay 23 equipos a disposición de los estudiantes. Resaltó que en las próximas semanas inicia un nuevo periodo académico, por lo que necesitan que el espacio esté en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes.

Finalmente, la ingeniera afirmó que se está conversando con la Alcaldía del municipio Campo Elías, para buscar soluciones inmediatas a esta crisis que inició hace tres años, y, que por el reducido presupuesto que recibe la casa de estudio; no sé atendió a tiempo.

Laboratorio de la ULA presenta filtraciones que impiden su uso
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios