Alrededor de 28 sindicatos, entre los que destacan los gremios de educación, salud, sector universitario, obrero, gobernación del estado y algunas organizaciones, crearon la Integral de Sindicatos. Esto con el fin de darle un seguimiento al pago del instructivo de ONAPRE a todos los trabajadores.
Miguel Ochoa, representante del Sindicato de Profesores del estado Táchira, aseguró que llevaron ante la Inspectoría del Trabajo la queja con respecto a este instructivo. Este lo modificaron en diversas oportunidades y disminuyeron su monto, afectando a los trabajadores.

“Le han recortado el salario a los trabajadores entre un 20 y 50%. Sumado a la devaluación de la moneda, de los 30 dólares de salario decretados por el presidente Nicolás Maduro ya el sueldo está en 22 dólares, con los recortes que le han hecho” especificó.
Asimismo, el sindicalista manifestó que la principal exigencia y basados en la constitución, el salario de los trabajadores debe ser de más de 400 dólares, para poder cubrir las necesidades básicas.
Los representantes de los demás sindicatos aseguraron que han documentado los reclamos que han hecho llegar a la Inspectoría del Trabajo. Sin embargo, comentaron que los mismos no han trascendido ante los organismos correspondientes, por lo tanto, hasta la fecha no han recibido una respuesta oportuna. “Haremos defensa de los derechos laborales y humanos de los trabajadores” explicaron.
Finalizaron haciendo una exigencia a ONAPRE en cuanto a los sueldos, y esperan recibir una respuesta y solución a corto plazo. Por otra parte, los trabajadores no cuentan desde hace varios años con HCM; deben recurrir a hospitales públicos por no contar con el dinero necesario para la compra de insumos y medicamentos.
