La Federación Venezolana de Maestros (FVM) de Mérida denunció acoso laboral a maestros merideños por casos relacionados con la violencia escolar. Indican que actualmente hay 5 investigaciones en la Fiscalía.
Prof. Ramón Alí Contreras, presidente de la FVM, indicó a La TV Calle que la federación ha recibido reiteradas denuncias de docentes, con respecto al acoso y tensión que ejercen los supervisores de los planteles educativos contra los educadores.
“Tenemos tres grandes preocupaciones actualmente; la primera es el acoso laboral y la persecución a los maestros, así como la violencia escolar que se vive en las escuelas. Esto ha tenido serias consecuencias en contra del educador, el mismo que está completamente vulnerable”, dijo el profesor.
Puntualizó que la crisis económica y social que atraviesa Venezuela es fuente de grandes males sociales. Hecho que se evidencia en la ruptura de la familia y en el aumento de los casos de violencia. En este caso, dentro de las aulas de clases, en donde algunos niños y adolescentes ejercen ataques físicos y psicológicos en contra de compañeros vulnerables.
En este sentido, indicó que el aumento de bullying dentro de las escuelas merideñas también vulnera a todos los maestros, que en la actualidad están completamente indefensos. Afirmó que los niños también se dan cuenta cuando a sus maestros les levantan actas, los cambian de institución, los destituyen, imponen directores o supervisores; incluso, cuando estos ejercen el rol de un policía perseguidor. “Los supervisores a veces se comportan como policías. Lo único que hacen es molestar la paz que existe ahí – en el plantel educativo”, comentó el profesor.
FVM discute la tercera convención colectiva única y unitaria
El profesor también informó que desde la federación se está discutiendo la tercera convención colectiva única y unitaria. En esta exigen que se restituyan todos los beneficios que el gobierno nacional no reconoce actualmente, entre ellos los porcentajes de profesionalización.
“Si es verdad que nos aumentaron el salario, pero también nos arrebataron los porcentajes que teníamos de muchos beneficios. Los mismos que tenemos desde hace muchísimo tiempo. En el Ministerio de Educación existe gente que no cobra bien, así como en la gobernación y alcaldía, es la situación… por eso exigimos al gobierno la pronta firma de la convención colectiva”, reclamó el presidente.