El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el salario mínimo apenas cubre el 5% de la canasta básica alimentaria.
Esto, debido a que el costo de la canasta alimentaria para el mes de mayo se ubicó en 477,52 dólares. Mientras que el salario mínimo se mantiene en 28 dólares desde el aumento anunciado en marzo por la administración de Nicolás Maduro, lo que no representa ni el 10% del costo de la cesta básica.
OTROS DATOS OFRECIDOS POR EL CENDAS
De acuerdo a lo informado por Cendas, una familia conformada por 5 personas necesitan al menos 18 salarios mínimos para poder cubrir 60 productos de esta canasta. Lo cual parece una misión imposible, pues en el país incrementa todo menos el sueldo de los venezolanos.
Además, la organización detalló que hubo una ligera disminución del costo de la canasta alimentaria en comparación al registro de abril.
“Se calculó el precio de la canasta alimentaria básica en 477,52 dólares, lo que representa una disminución de 0,9 % en comparación con abril de 2022, cuando fue de 481,92 dólares”, precisa parte del registro hecho por el Cendas-FVM.
Sin embargo, dicha disminución no es un indicativo de que haya una baja en los precios de productos de primera necesidad. Pues, al calcular el costo de la canasta en bolívares sí hubo un incremento significativo, ya que en abril la cesta básica costó 2.231,29 bolívares, mientras que en mayo se ubicó en 2.468,76 bolívares. Lo que representa un aumento del 10,6% entre un mes y otro.
Finalmente, el organismo explicó que los rubros que más incrementaron fue el café, tubérculos y la mayonesa. Todos con un aumento entre el 20% y 30%.