Raíces es una iniciativa que busca fomentar la resolución de conflictos en niños de 9 años a 13 años, en compañía de sus padres, madres o representantes. Por ahora en el estado Aragua, lanzando su proyecto piloto en Villa de Cura, pero que próximamente ampliará sus espacios a otros estados del país.
Siendo un proyecto político, pero apartidista, Raíces busca potenciar los liderazgos sociales de los niños y las niñas que se formen. Para apoyar a los capacitadores, se contó con un panel de lujo, cimo lo fueron Luisa Kislinger, Nerlitt Torres, Betilde Muñoz, Adelys Ferro, y Mariela Magallanes; mujeres Venezolanas, que se encuentran en el exterior, pero que cuentan con liderazgos notables en sus áreas, y que pudieron conversar sobre temas con perspectiva de género, para apoyar a los nuevos formadores de Raíces.
“Será para niños y niñas, porque es una edad clave para tratar estos temas. Claro, estarán en compañía de sus padres y madres. Porque al ellos tener conocimiento o participación en la formación, ellos también adquieren conocimientos para tener herramientas en caso de que sean víctimas. Como por ejemplo, víctimas de violencia doméstica. O tener conocimientos del conflicto en general” declaró la fundadora de esta iniciativa, Mariela Magallanes.
“Una vez que se empoderan desde jóvenes, ellos pasan a tener cada vez más conciencia de lo que puede estar pasando. Identificando algún conflicto o violencia. Y al ser líderes de sus comunidades, pueden fomentar la resolución de conflictos dentro de esa comunidad”, concluye Magallanes.
Por su parte Gabriel Díaz, miembro fundador del proyecto, afirma que “vamos a trabajar para disminuir las brechas sociales que hoy tienen los Venezolanos. Por las malas políticas que se han implementado, por eso queremos llevar este proyecto, en conjunto con la perspectiva de género, para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.”