Los riesgos y la soledad incrementan en la Universidad de Oriente núcleo Nueva Esparta (UDONE). Un espacio donde los estudiantes son víctimas de la delincuencia que azota este lugar en diferentes áreas, en vista de la carencia de protección por parte de la fuerza pública, los jóvenes sufren las consecuencias de los niveles de inseguridad que se vive en el estado.
«Aquellos que van a la cancha o ven clases en la universidad hasta horas de la tarde corren un alto riesgo. Sobre todo al momento de circular por las áreas que conforman el campus universitario» comentó ante la TV Calle Mario, estudiante de información en núcleo Nueva Esparta.
Asimismo, los jóvenes han expresado a la dirigencia estudiantil de la UDONE que han observado en reiteradas ocasiones cómo personas persiguen a estudiantes para arrebatarles sus pertenencias o para causarles daño.
«Muchos estudiantes me han llamado o me han contado en la universidad que han registrado diferentes robos a horas de la tarde. La universidad se ha vuelto un campo inseguro para nosotros desde la pandemia» comentó ante La TV Calle Erick Arcia, dirigente estudiantil de la universidad.
Arica, resaltó que este tipo de hechos trae como consecuencias el incremento de la deserción universitaria. La tranquilidad de esta casa de estudio se ve vulnerada producto de la carencia de cuerpos del Estado que brinden protección a la comunidad universitaria.
La paralización de la flota de autobuses de la UDONE deriva de actos de inseguridad
La UDONE cuenta actualmente con 18 unidades de transporte, de las cuales un 90% de estas se encuentran paralizadas. Principalmente porque han sido desvalijadas o desarmadas por diferentes personas a partir de la llegada de la pandemia a Venezuela.
«La soledad que trajo la pandemia hizo que las unidades de transporte se han el foco principal para el hampa. Les arrebatan los cauchos, piezas o cometen actos vandálicos solo para conseguir algo que vender para sobrevivir a la crisis», señaló Juan, estudiante de enfermería.
Asimismo, estudiantes expresaron su descontento por la inversión tan alta que deben realizar en el transporte público para poder asistir a la universidad con regularidad. Además, solicitaron a las autoridades respuestas acerca de sus beneficios como universitarios en el comedor, becas estudiantiles o al menos aulas de clases y laboratorios óptimos.
Finalmente, los dirigentes estudiantiles y miembros de la comunidad universitaria esperan con ansias la asamblea que se va a realizar en horas de la mañana en la plaza del estudiante de la UDO. Allí esperan lograr establecer las diferentes posiciones y dificultades que enfrenta el Udista a diario. De esta manera lograrían alzar su voz ante los cuerpos de seguridad como una medida para mejorar la situación de inseguridad en el campus.