En un inicio, la carretera que comunica a la población de San Francisco y otros caseríos de la parroquia Montes de Oca, en el Municipio Torres de Lara, eran de tierra, en 1979 fue asfaltada. Sin embargo, desde esa fecha hasta los momentos no ha tenido el mantenimiento requerido. Esta presenta un gran deterioro de baches y la vegetación cubrió el hombrillo. Además, a las bateas, que permiten transitar sobre las quebradas, las socavó el agua.
En algunos casos los vehículos terminan con graves daños en su estructura, como por ejemplo el tren delantero y cauchos. Esto dificulta que los agricultores de la zona puedan llevar los producto, o sus respectivas cosechas a otras localidades para su venta. El estado de esta carretera representa una grave situación, ya que complica el traslado de quienes acuden a la capital, incluso deja incomunicados a muchos habitantes.
En el caso de las personas que ameritan atención médica, se ven complicadas por el mal estado de la vía.Dentro de la población de San Francisco no cuentan con ambulancias, al igual que en los caseríos vecinos; por lo tanto, deben solicitar una en Carora, en muchos casos esta no puede trasladarse desde la ciudad hasta el caserío.
Estos caseríos de la Parroquia Montes de Oca, llegaron a contar con el servicio de transporte de la línea “La Otra Banda”. Este contaba con 10 vehículos y tenían sus horarios establecidos. Sin embargo, debido a la escasez tanto de gasolina como de repuestos para los carros, aunado al mal estado de la vía, solo quedan tres vehículos disponibles. Estos no ofrecen sus servicios diariamente, solo pocos días a la semana. El trayecto que realizaban en 45 minutos, ahora se estima como mínimo una hora y media.