Llevaron a cabo una nueva jornada ecológica en San Diego, donde representantes de la Fundación Venezuela Ambientalista (Funvea), sembraron árboles junto a la Alcaldía, los estudiantes de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), y el Proyecto Ecológico Sembremos Más Vida.
También plantaron arbustos y plantas ornamentales en las adyacencias de la avenida Don Julio Centeno, la principal vía del municipio.
Iniciaron con una limpieza de la zona para dar paso al trasplante y la colocación de semillas de plantas florales. Para que en el futuro cercano se pueda alcanzar la sostenibilidad con árboles que darán sombra, oxígeno, y casas para las aves.
Esto como parte de la celebración de las Mega Jornadas Ambientales de Funvea. Quienes tienen como objetivo «recuperar y embellecer las comunidades para ser ciudades más sostenibles, verdes e inteligentes. Mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos», explicaron.
Cada encuentro ha estado pautado en el marco de la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidades y los Objetivos de desarrollo sostenible. Para ello, durante la jornada se plantó un araguaney venezolano, un árbol jacaranda, un apamate, un araguaney plateado, 2 palmas, 6 clavellinas, más de 30 agaves y se colocaron más de mil semillas de flores.
Asimismo, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, apoyó y guio la actividad para que cada especie vegetal se plantara en el área correcta y las estructuras cercanas, el tendido eléctrico u otros factores de riesgo no sean afectados.
Esta convocatoria tuvo buena recepción entre los vecinos, quienes se unieron a la actividad. Se ofrecieron a donar árboles y pidieron que se repita la iniciativa en diferentes zonas de la ciudad. Para lograr mantener limpias y aseadas las zonas verdes, evitando que se mantengan los basureros improvisados.