Banco de Sangre del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) tiene una disminución de donantes del 60% comparado con años anteriores, cuando recibían entre 60 y 70 personas diarias. Actualmente atienden entre 15 y 25 personas.
Lic. Jordan Sosa, coordinador del banco del nosocomio, indicó que quienes acuden a donar sangre, en su mayoría, son familiares o amigos cercanos de pacientes recluidos en diferentes servicios médicos del hospital. Sin embargo, no es suficiente para brindarles la asistencia a todos los usuarios que necesiten.
En este sentido, informó que “están a cabalidad por el momento”, pero que sí hay un descenso significativo en la cantidad de personas diarias. Hecho que podría verse impactado por la crisis venezolana.
Asimismo, la licenciada Angela Araque, hemoterapista del IAHULA, expuso que existen varias limitantes “por la situación país” que impide que las personas vayan a donar sangre; entre ellas, la creencia popular de contagiarse de cualquier enfermedad, especialmente del Covid-19 por la gran cantidad de pacientes respiratorios recluidos en dicho centro durante la pandemia.
“Tenemos que concientizar a la sociedad merideña para que venga a donar voluntariamente, por lo menos unas 2 veces por año. Haciéndolo de esta manera, no tendríamos la necesidad de esperar a que acudan los donantes de alguna persona en específico para poder solventar las emergencias. Actualmente, acuden pocos donantes, el promedio es de 15 a 20, y se necesitan entre 40 y 50 personas diarias”; puntualizó la licenciada.
Organizaciones incentivan donaciones al banco de sangre
Ante dicho déficit, varias organizaciones merideñas realizaron la jornada “Gotas de Amor y Vida”, en el marco del Día Internacional del Donante de Sangre. Esto con el objetivo de invitar a toda la colectividad a participar y ayudar a los más necesitados.
Por ello, los ciudadanos hicieron la solicitud abierta para todas las personas a acercarse y colaborar con el servicio. Debido a que los casos que requieren de este son en su mayoría emergencias, por lo que necesitan respuestas inmediatas.
En este orden de ideas, el ciudadano Erick Cadenas indicó que cualquier persona podría necesitar de una transfusión de sangre, y ante la situación actual no se puede dar respuesta inmediata a todos los pacientes, por eso en primordial educar al respecto.