El Sindicato Venezolano de Maestros en el estado Anzoátegui (Sinvema) manifestó su descontento ante la supuesta destitución arbitraria de la profesora Odalis Lara, quien se desempeña como directora de la Unidad Educativa Pedro María Freites, ubicada en Pariaguán, municipio Francisco de Miranda.
De acuerdo con la presidenta de Sinvema en la entidad, Maira Marín, este jueves 09 de junio funcionarios de la Policía Municipal en conjunto con la Policía del estado (Polianzoátegui) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se acercaron a la institución educativa sin fines claros, una acción que desde la asociación rechazaron categóricamente.
“En este momento nos encontramos atendiendo la situación. Solicitamos a la autoridad única revisar esto desde el punto de vista legal, institucional y educativo. Porque esas situaciones, venga de donde venga, deben rechazarse. Porque las instituciones son recintos escolares para la educación, no para la violencia”, sostuvo la sindicalista.
Marín agregó que hicieron un exhorto de manera formal a la autoridad única de Educación en el estado Anzoátegui, Mireya Molero. Además, se mantienen en conversaciones para revisar la irregularidad. Asimismo, exigió que se realicen las investigaciones pertinentes para dar con los responsables que pretenden alterar la paz laboral y escolar. “Quien tenga responsabilidad en los hechos, tendrá que asumirlas. Los recintos escolares no son para esta escena. Eso no puede estar pasando”, expresó.
Sinvema exige respeto para los educadores
“Ningún docente puede ser destituido ni removido de su cargo sin el debido proceso. Y eso es lo que estamos exigiendo a las autoridades de Educación. Nosotros tenemos un reglamento del ejercicio de profesión docente, una Ley de Educación, unos contratos colectivos, que tienen que prevalecer en el Estado de Derecho”, acotó.
La gremialista destacó que actualmente existen unas autorizaciones por encima de unas titularidades de cargo que dio la administración pasada. Comentó que si se pretenden sustituir esos cargos de la manera en que presuntamente se está haciendo, se estaría al margen de los procedimientos administrativos.
“El gobernador también tiene responsabilidad en esto. Quien tiene que atender esto en primer momento es la autoridad única de educación, y por su puesto el gobernador es responsable de las políticas educativas en el estado”, sostuvo.