Ciudadanos solicitan autoridades neoespartana que decreten estado de emergencia por crisis del agua potable

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La llegada de las lluvias a Nueva Esparta se ha convertido en una fuente de esperanza para esos hogares que llevan más de 60 días sin acceso al agua potable por tuberías. En vista de los altos costos que posee un camión de agua cisterna en la entidad, las alternativas para disponer de esta se ha vuelto un reto para distintos sectores populares.

El valor promedio de un camión cisterna de 12.000 litros de agua suele ser de 25 dólares. Muchas familias carecen de esta cantidad de dinero para poder pagar esta clase de beneficios. «¿Cómo vamos a pagar casi 30 dólares en un camión de agua de aproximadamente 10.000 litros? Cuando un salario en Venezuela es de 130 bolívares y ya el dólar incrementó. Tragándose el aumento que nos dieron en marzo”, señaló un ciudadano del municipio Maneiro.

Asimismo, los margariteños manifestaron su alegría con las fuertes lluvias durante la madrugada de este 9 de junio. Lograron llenar diversas pimpinas o envases para almacenar el agua en sus hogares. A pesar de que este tipo de medidas efectuadas en distintos sectores de la Isla de Margarita se ha vuelto un medio de sobrevivencia; se observan los rasgos de contaminación que maneja el agua recolectada de la lluvia.

Por ello, algunas familias suelen hervir este tipo de agua o la emplean en sus casas para realizar limpieza de algunas zonas. Evitando a toda costa cocinar con este tipo de agua. “Mira, nosotros estamos felices porque llegó la temporada de lluvia de nuevo. La sequia de agua nos estaba matando. Por lo menos con los baldes que llene de lo que cae del techo me podré bañar” indicó Genesis Moreno habitante del municipio García.

Autoridades decretan en estado de emergencia el Municipio Península de Macanao por falta de agua potable

“Hemos decretado el estado de emergencia en el Municipio Península de Macanao por esta situación. Ninguno de los vecinos posee acceso al vital líquido. Por lo mismo, estos no pueden hacer sus labores diarias. Sin agua es verdaderamente imposible efectuar alguna de estas labores”, dijo José Nicasio Narváez, alcalde del Municipio Península de Macanao vía redes sociales.

Asimismo, el mandatario instó a las autoridades regionales, nacionales y aquellos que manejan la competencia en el estado Nueva Esparta en el campo del agua para que decreten “el estado de emergencia regional” por esta situación paupérrima que invade a las familias del estado Nueva Esparta.

De la misma manera, Hidrocaribe a través de un comunicado en esta última semana notificó a la comunidad Neoespartana donde postergan el mantenimiento de los acueductos que conectan a la Isla de Margarita con tierra firme, lo que ha generado polémica en diferentes hogares neoespartanos que cuentan hasta con 2 meses sin lograr acceder al agua potable por tubería.

Finalmente, la ciudadanía durante las consultas efectuadas por la Tv Calle en esta ultima semana, únicamente solicitan respuestas y soluciones a esta problemática que los invade en Nueva Esparta, además de resaltar las dificultades y consecuencias que ha traído para ellos la desaparición del ciclo de distribución del agua desde finales del mes de abril.

Ciudadanos solicitan autoridades neoespartana que decreten estado de emergencia por crisis del agua potable
Image

Daniel Marín

Corresponsal del estado Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios