Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Mérida realizará feria humanitaria profondos

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El Servicio de Neurocirugía del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), de Mérida, invita a toda la comunidad merideña a la Gran Feria Humanitaria programada para el 18 de junio, con el objetivo de recoger fondos para la adquisición de equipos quirúrgicos.

El Dr. Pablo Vasconez, miembro del servicio, indicó que se requieren 100 mil dólares para poder adquirir los equipos que requiere actualmente neurocirugía, por eso, exhorta a la comunidad emeritense aportar su granito.

El neurocirujano resaltó que se quiere principalmente de tres equipos muy importantes para salir de la deuda quirúrgica que tiene el servicio. Los mismos son: un craneotomo neumático o eléctrico que disminuye el tiempo de las cirugías de una hora y media a diez minutos; así mismo, las fresas autobloqueantes para niños y adultos, y por último, aspirador ultrasónico.

“Cuando lleguemos a la meta nosotros vamos a rendir cuentas a la comunidad merideña y a todas las instituciones que quieran ayudar. Esto para que cada persona sepa a donde se destinaron los recursos. Esperamos poder adquirir estos equipos que tanto necesitamos”, dijo el doctor.

La presidente de la fundación, Emma Vergara, garantizó que la fundación cuenta con todos los registros legales al día, además de cumplir con los deberes tributarios, lo que le brinda confianza a todo aquel que desee colaborar. Además, indicó que al finalizar toda la jornada se efectuará una memoria y cuenta para indicar a dónde van los recursos.

“Estamos organizando la gran feria en el viaducto Campo Elías, todo esto para ayudar a nuestro hospital. Pero, queremos aclarar que nosotros trabajamos en conjunto con el servicio y todos los médicos. Nosotros ponemos a la orden las cuentas de la fundación para efectuar un bien común”, puntualizó la presidente.

Posición de las autoridades

El Dr. Vasconez comentó que la dirección del hospital se comprometió en recibir, nacionalizar e institucionalizar los equipos que se donen a través de la fundación, esto como una medida de aceptar los equipos que se comprarán con la ayuda de todos los merideños.

Asimismo, afirmó que tanto las autoridades sanitarias como gubernamentales están “comprometidos” a seguir solventando las múltiples deficiencias que presenta el servicio. “Nosotros estamos tocando todas las puertas, tanto a nivel público como privado. No tenemos intereses desviados, solo queremos atender con dignidad a la comunidad merideña”, dijo Vasconez.

Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Mérida realizará feria humanitaria profondos
Image

Valeria Castro

Corresponsal del estado Mérida

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios