El secretario general de la Federación Unitaria De Trabajadores del Petróleo de Venezuela (FUTPV), José Bodas Lugo, rechazó este viernes el supuesto despido de 800 trabajadores de la refinería de El Palito, ubicada en el estado Carabobo.
“800 trabajadores fueron desincorporados y enviados a su casa. Esto no es nada nuevo. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) lo ha venido aplicando en varias áreas, de bajo perfil. Hasta ahora nunca con la magnitud que se ha aplicado en la refinería El Palito”, dijo.
De acuerdo con el dirigente sindical, el 50% de los empleados del lugar han sido desincorporados de sus cargos, calificando la medida como un despido indirecto. “Es lo que han aplicado en las empresas básicas de Guayana, específicamente en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor)”, agregó el secretario general de la FUTPV.
FUTPV condena las mesas para resolver conflictos
Bodas Lugo sostuvo que estas acciones han desconocido las convenciones colectivas, con salarios de hambre, y todos los seguros de salud y derechos laborales. “Esta arremetida contra la clase trabajadora está enmarcada en el paquetazo antiobrero y antipopular que está aplicando el gobierno nacional desde hace años”, señaló.
Asimismo, manifestó que desde la FUTPV rechazan a la dirigencia y condenan las “mesas” para resolver los problemas, ya que, expresó “esas mesas de trabajo no llegan a ningún lugar”. “No estamos de acuerdo con la posición de otra dirigencia sindical que está planteando llevar este conflicto a instancias internacionales.
Desde la asociación, hicieron un llamado a los trabajadores afectados para que se constituya un frente “en defensa” de los puestos de salarios, para la movilización y para la lucha. “Solo la lucha cambia la vida de la clase trabajadora. Y en ese sentido es que nosotros rechazamos esta nueva arremetida en contra de los trabajadores”.
“Pretenden privatizar la industria petrolera como ya lo han hecho con varias empresas del Estado, vendiendo las acciones de las mismas. En este sentido, nos ponemos a la orden del movimiento de lucha y le hacemos un llamado a los trabajadores activos de refinería El Palito para que se unan, porque hoy son estos compañeros y mañana puede ser cualquiera de ustedes”, finalizó.
Chavismo dice que trabajadores se irán de “descanso”
Reseñado por el diario Tal Cual, el diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Williams Golindano, negó que PDVSA haya despedido a 800 trabajadores de El Palito, para presuntamente ser sustituidos por contratistas privados.
“De que se van a despedir 800 trabajadores es totalmente falso. Hay supuestos que se dicen dirigentes sindicales que todos los días dicen que se está violando la convención colectiva (…) pero mañana salen diciendo que eso es totalmente mentira (…) tenemos que tener mucho cuidado con estos tipos de dirigentes que salen todos los días a atacar”, comentó, citado por el medio de comunicación.
Golindano aseveró que los empleados de la refinería carabobeña se van a ir a “un descanso” porque “tienen vacaciones vencidas y días libres compensatorios. “Necesitan darse un descanso”. Por ello, dijo que mientras hacen un mantenimiento en el lugar para garantizar su funcionamiento, muchos “estarán disfrutando de sus derechos colectivos”.