Desde el día de la tierra celebrado el pasado 22 de abril, se han estado realizando jornadas ecológicas para promover la conciencia ciudadana y los derechos ambientales en escuelas y colegios regionales. En esta oportunidad, la Zona Educativa de Carabobo (ZEC) dio inicio al plan de reforestación nacional Cada Estudiante un Árbol en la región.
Asimismo, estas jornadas son parte del proyecto Cada Estudiante Un Árbol, que plantea la protección de la Madre Tierra. Esto a través de acciones forestales dentro y fuera de las instituciones educativas. La inauguración se llevó acabo en la Unidad Educativa José Félix Ribas, del municipio San Joaquín.
“A partir de este momento, estaremos asumiendo de la mano de nuestro estudiantes la responsabilidad de ser los guardianes del árbol. Desde el punto de vista educativo, siendo los garantes de esta acción. La cual dejaran el legado a nuestros niños de inicial y primaria, la cultura de la siembra y cuido forestal”, expresó la licenciada Aymara Aguiar, directora regional de la Zona Educativa.
Por otra parte, Diego Corrales, alcalde de San Joaquín, manifestó su apoyo a estas acciones indispensables para combatir y mitigar los efectos del cambio climático. Además, felicitó a los jóvenes por ser “la luz de la protección de la naturaleza y medio ambiente en cada institución educativa”.
Asimismo, los estudiantes de la U.E. José Félix Ribas, junto a las autoridades de la institución, representantes del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (MINEC), Misión Árbol, Instituto Municipal del Ambiente, entre otras; realizaron la siembra simbólica de las plantas en las adyacencias del recinto.
Finalmente, la ZEC informó que tienen estipulado que la jornada se replique en al menos otros 20 colegios de Carabobo. De manera progresiva para planificar y evaluar el tipo de plantación adecuado para cada plantel, sea de árboles frutales u ornamentales.