Según su último balance, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 2.677 protestas en Venezuela durante el primer cuatrimestre del 2022. En este informe aseguraron que la cifra se traduce en un incremento del 30% en comparación al año 2021 en el mismo período de tiempo.
El observatorio precisó que hubo un promedio de 22 manifestaciones diarias en todo el país. Entre las principales razones que llevaron a la sociedad civil a salir a las calles está el irrespeto a los derechos laborales de los venezolanos. Pues, según el OVCS, hubo un total de 1.012 protestas por este motivo.
“Los trabajadores realizaron diversas acciones rechazando un salario mínimo que hasta principios de año era equivalente a dos dólares al mes y que en marzo fue ajustado a 25 dólares, cifra insuficiente en el contexto económico del país, plasmando un ejemplo del drama que viven los trabajadores venezolanos”, reseña parte del análisis realizado por el OVCS.
OVCS ACERCA DE LOS TIPOS DE PROTESTAS
La ONG también precisó que al menos el 70% de todas las manifestaciones fueron por exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Asimismo, detalló que 659 protestas ocurrieron por la crisis en servicios públicos como el agua, el gas, la electricidad, telefonía móvil e internet. Sin embargo, en este tipo de manifestaciones también incluyeron aquellas donde los ciudadanos denuncian aguas servidas y la acumulación de desechos sólidos en sus comunidades.
El observatorio explicó que de estas manifestaciones, al menos 1.874 realizaron concentraciones frente a instituciones o entes gubernamentales. Mientras que 281 se trataron de cierres de calles con el fin de visibilizar sus denuncias y exigencias.
Finalmente, el organismo destacó que este año hubo una disminución en la reprensión durante las protestas por parte de los cuerpos de seguridad. Pues, registraron que del total de manifestaciones, 32 fueron impedidas en 10 estados del país. Pero, aclararon que esto se debe a la presión hecha por la comunidad internacional al gobierno venezolano.