Desde este martes 1 de junio, un conjunto de usuarios de la empresa CANTV y Movilnet en varias zonas de las Islas reportaron la caída del servicio de internet desde la 1:30 pm. Gran parte del territorio Insular se encuentra presentando fallas del teléfono fijo y móvil, entre estos servidores de telefonía móvil afectados figuran Digitel y Movistar.
También, los usuarios han registrado más de 12 horas continuas sin acceso a internet o a un servicio de datos estables en Nueva Esparta. Se desconocen hasta el momento las razones de estas fallas. Aunque en la cuenta oficial de Twitter del Colegio de Periodistas de Nueva Esparta señalan que «es un presunto corte de fibra»; lo que trae incertidumbre a los Margariteños ante esta situación precaria con los servicios de telecomunicaciones.
«No me extrañaría que este sea una falla regional. El problema es que a veces tardan semanas en reparar esta clase de problemas. Sin internet o señal no puedo trabajar en mi negocio» comentó ante La TV Calle Carmen Marcano.
Asimismo, Marcano señaló que sus hijos entran en graves cuadros de estrés porque la falta de señal telefónica o de internet los deja totalmente incomunicados. «Cuando se cae la señal o el internet por tanto tiempo mis hijos entrar en un cuadro grave de estrés, no pueden hacer sus tareas» dijo la ciudadana.
Hay zonas en Nueva Esparta que poseen hasta 4 años sin acceso a servicio telefónico. Algunas comunidades se han asociado para solicitar que sus reportes sean considerados, pero la omisión por parte de la empresa CANTV ante este contexto se ha vuelto una costumbre para la población neoespartana.
Más de 12 horas sin señal de Movilnet o sin internet
«Yo me encontraba en el Valle en UNIMAR, una zona que está relativamente cerca de las antenas de telefonía de la Isla de Margarita. De la nada se me fue al medio día la señal de Movilnet. Después me trasladé al municipio Mariño, Gómez y Marcano. Allí pude constatar que la caída del servicio dejó incomunicada a media Isla» comentó ante La TV Calle Jesús, estudiante de la carrera de derecho.
Jesús, también resaltó que no es la primera vez que está clase de situaciones se viven en la Isla de Margarita. «Conozco personas que viven en zonas donde la señal es inexistente. Por lo mismo, deben subir a los techos de sus casas o buscar desplazarse a otras áreas del estado para lograr disponer de un internet estable que les permita trabajar» dijo el ciudadano.
Las fallas de la red de telecomunicaciones en Nueva Esparta afecta el funcionamiento del sector económico, escolar, universitario, salud y hasta las posibilidades de sostener un ritmo de vida aceptable en la entidad Insular.
CANTV no emite repuesta ante esta grave situación
La empresa de telecomunicaciones encargada de la distribución de la red de banda ancha de internet de Venezuela, CANTV, no ha emitido ningún tipo de pronunciamiento ante las numerosas denuncias efectuadas por los habitantes del noreste y el casco comercial de la Isla de Margarita.
Las fallas constantes de los servicios públicos y la carencia de mantenimiento en diferentes campos de la Isla de Margarita ha traído severas consecuencias para los neoespartanos. Un grupo amplio de usuarios han manifestado su descontento en redes sociales porque realizan el pago correspondiente a las facturas de su teléfono fijo o móvil y cada vez el servicio empeora. Otros tienen hasta 2 años sin acceso al teléfono fijo, lo que obstruye su acceso al internet de forma estable en la región Insular.
«Tengo 4 años realizando reportes, llamados a la empresa y sus operadores. Ya me cansé de hacer denuncias y llenar solicitudes de apoyo para nunca obtener respuesta. Me parece indignante el hecho de no contar con internet o teléfono fijo» afirma la señora Carrion habitante de la población de El Maco.
Finalmente, la omisión y actos ineficaces de parte de las empresas del Estado para mantener el servicio de telecomunicaciones en la Isla de Margarita, demuestra el deterioro tecnológico que se vive en el país desde hace más de una década. Además, transgrede muchos derechos vinculados de forma interdependiente con la dignidad humana.