A través de Twitter, la cuenta del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora denunció que en la Refinería El Palito se está violando a la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Implementaron la desincorporación de 800 trabajadores para sustituirlos por contratistas privados.
Explicaron que las empresas subcontratistas estarán recurriendo al empleo tercerizado. A los trabajadores de la planta los acusan de provocar accidentes; sin embargo, denuncian que realmente lo que ocasiona los dichos accidentes es la falta de mantenimiento que requiere la refinería
«La patronal manipula para imponer extrema reducción de personal (solapada en supuesta «contingencia») ¿Avanza neoliberalismo con privatización encubierta y desregulación laboral en PDVSA?», expresaron por redes sociales.
La denuncia llegó luego de que presuntamente desde la gerencia de recursos humanos se emitiera una instrucción. En esta se ordena a los supervisores restringir la entrada de los empleados al complejo refinador.
En el mismo sentido, la información difundida por Carabobo Es Noticia resalta que Horacio Silva, coordinador nacional de la Plataforma Independiente Petrolera, refirió que esta suspensión unilateral representa al 50% del personal. Esta planta filial de PDVSA cuenta con 1400 trabajadores.
“Vemos con mucha preocupación estas acciones antiobreras de la gerencia de la Refinería El Palito. Ellos en una acción de fuerza sacaron un gran grupo de trabajadores. Está acción no la avaló la Inspectoría. Rechazamos que se arremeta contra los trabajadores y se violen las normas laborales”, declaró.
Informó a su vez que el personal suspendido se está organizando para ir a las diferentes dependencias a solicitar explicaciones, apoyados por el Frente Autónomo Independiente de los Trabajadores de Carabobo, la Plataforma Independiente y la Coalición de Trabajadores de Puerto Cabello.